1
heladita
el 8/feb, 2016 23:19
PRESIDENTE
@apologeta » Apo, que intyeresante!!! Ojalá tu entrevistado nos platiqué en qué o quién se inspiró para el personaje del hombre con la pierna de palo ese que no sabia otra que pedir sus litros de ron jajajajajaj....esto si que se pone bueno

s
2
@apologeta » padres tus temas Apo y felicidades por tu ingenio.
saludos.
Entrevista a Robert Louis Stevenson.
3
Y continuamos con la entrevista al señor Stevenson…
-Señor Stevenson, pero ¿Terminó su carrera de abogado? Y luego ¿qué más ocurrió?
-Claro que si terminé mi carrera, señor Polo, y practiqué un poco la profesión…pero también empecé a publicar artículos y ensayos en las mejores revistas. Feliz mi padre me dio mil libras para que me estableciera. Pero el mundo está lleno de tantas cosas, que mi destino no era establecerme en Escocia y en esas tantas cosas…estaban incluidas las ideas revolucionarias de Darwin, Voltaire, Walt Whitman y otros libres pensadores. Así que mientras yo maduraba mentalmente, se me iba haciendo más y más difícil aceptar las enseñanzas recibidas en mi niñez. Con mi acostumbrada sinceridad, me aventuré a discutir de religión con mi padre. Lo que le pareció que su hijo era un alma perdida y a mí se me hizo insoportable el hogar.
Así, pues, comencé a viajar por los caminos de Europa; vagué solo, a lomo de un burro, por las montañas de Francia. De cada viaje surgía un libro. En estos años de vagar, de buscar alojamiento por la noche en posadas y monasterios, de rondar por las calles de París y las escuelas de arte de Barbizon, encontré…el gran amor de mi vida, Fanny Osbourne.
-Vaya, vaya…el escocés nos salió enamorado. Oiga señor Stevenson, le voy a invitar un buen Tequila nuestra bebida típica en México y desde luego sé de su buen whisky scotch o escocés. Pero platíquenos de Fanny, ¿cómo la conoció?
-Señor Polo, este Tequila es para machos ya hasta…las orejas se me calentaron. Bueno le contestaré y me trae otro Tequila. Cierto atardecer de verano llegué a una posada en el bosque de Fontainebleau y, al mirar a un grupo que estaba allí reunido me encontré con los ojos oscuros de esa hermosa y joven mujer. Fanny era morena, vivaracha, leal y sincera. Ella se apoderó de mi corazón. Era estadunidense separada de su marido. . Vivía en el extranjero con su hija Isobel y su hijo Lloyd. Pero súbitamente ellos tenían que regresar a los Estados Unidos. De vuelta en su pequeña aldea californiana, Fanny no vio posibilidad de solucionar sus problemas conyugales. Y en Edimburgo, el distanciamiento existente entre mi padre y yo aumentó al enterarse la familia de mi amor por una mujer casada. En contra de todo el mundo, provisto de escasos fondos y menos salud, me embarqué para cruzar el océano y un país en busca de mi amada, en un tren lento, frío y sucio crucé los Estados Unidos y llegué a California, flaco y sin fuerzas. Fanny no se arredró al saber que mi padre me había retirado toda asignación. Con el fin de recuperar, al menos la salud, me fui a las montañas, pero un día me encontraron inconsciente, junto a un charco de sangre…mi primera hemorragia. Fanny me cuidó y logró devolverme el vigor.
Mientras ella conseguía el divorcio, yo me trasladé a San Francisco, donde viví con setenta centavos al día. Como último recurso, escribí a un amigo en Escocia para que vendiera mis libros. Esto último llego a oídos de mi padre “aquel viejo violento y cariñoso” como le llamaba yo. Por telégrafo recibí este mensaje de mi viejo: “Cuenta con una pensión de 250 libras al año”.
Fanny y yo, nos casamos en San Francisco. Nuestra luna de miel la pasamos en una mina de plata abandonada, fue la típica vida de trotamundos que llevaríamos en el futuro.
-Me quedo sin aliento señor Louis, es tan emocionante su vida…como una de sus novelas.
Esta entrevista de Stevenson continuará…
Foto: Pintura del retrato de Stevenson pintado en 1887 por W.R. Richmond.

¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!
4
@heladita » Hela, gracias por participar...y si, este relato de Stevenson estará interesante con un final triste, clásico en los ingleses. Pero en si la vida de este escritor es loable porque le escribió a los niños y yo recuerdo cuando leí por primera vez "La Isla del Tesoro" me contagió y viví esa aventura. No me gustó tanto cuando la vi en película...es más fregona la imaginación y más de niño.
Respondiendo a tu pregunta, me dice mi entrevistado que no se inspiró en algun personaje, pero Long Johon Silver que el el nombre del personaje de la pierna de palo, con su loro posando en el hombro y si con esto no cautiva a los niños...es que se han corrompido desde su infancia.
Saludos Hela
¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!
5
@blablablabla » Gracias Blablabla...pero el ingenio es de mis entrevistados, yo solo acomodo las palabras en sus hechos.
Como dijo Thomas Carlyle: "Ningún gran hombre vive en vano. La historia de la humanidad no es sino la biografía de los grandes hombres".
Saludos mi fino amigo y gracias por tus palabras.
¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!
Continuamos con Robert Louis Stevenson
6
-Continúe por favor con su relato Sr. Stevenson, es tan interesante que no he querido interrumpirle.
-Gracias Sr. Polo, ha sido usted muy amable y que bueno que tenga simpatizantes aquí en México. Pues bien, continúo con mi historia: Mis padres me escribieron, abriéndonos los brazos de nuevo, y ambos regresamos a Escocia con mis hijastros. Un año más tarde, sentados alrededor de una chimenea escocesa, se hallaba la familia reunida. Mi hijastro Lloyd, que entonces tenía trece años de edad, estaba sentado sobre la alfombra, y oía, asombrado, el cuento que yo leía en voz alta. Todas las noches, conforme salía de mi pluma la historia, la familia escuchaba un nuevo capítulo…sobre el joven Jim Hawkins y su mapa que le quitó al pirata muerto; cuando Pew, el ciego, golpeaba la carretera con su bastón; y allí estaba también Long John Silver, con su loro posado en el hombro.
-Una disculpa Sr. Stevenson, complementando su narración le diré que “La Isla del Tesoro” ha demostrado ser el mejor cuento de aventuras que jamás se haya escrito para niños. Yo tengo un ejemplar y quisiera que lo autografiara para los hijos de mis hijos y los de ellos.
-Le diré una cosa Sr. Polo, con esta obra encontré mi camino, y su publicación me trajo fama y dinero. Y claro que le dedicaré unas palabras a su libro, será un honor para mi.
-Sr. Stevenson, ¿y cuál es para usted el segundo lugar de sus obras?
-Bueno le diré que apenas en el segundo puesto después del clásico relato de piratas, por lo que respecta al misterio y a la emoción, está “Kidnapped” (Secuestrado), es una obra en la que muestro un pedazo de la vieja Escocia.
-Pero ¿Cuál novela difundió su nombre por todo el mundo?
-Muy buena pregunta Sr. Polo, le contaré que esta novela nació de una mala noche. Mi mujer se sobresaltó al oír en la oscuridad mis gemidos, que daba vueltas en la cama con una pesadilla. Cuando me despertó, le reproché que me hubiese sacado de mi sueño, en el que los espíritus del mal comenzaban a tomar posesión de un hombre bueno. De ese sueño intranquilo surgió esa novela que se difundió por todo el mundo y esa es…“El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde”.
-Creo que todo el mundo o ha leído, o visto en el cine esta gran novela suya.
CONTINUARÁ ESTA ENTREVISTA…

¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!
7
heladita
el 9/feb, 2016 15:14
PRESIDENTE
@apologeta » @Blablablabla fijense chicos que curioso....este libro (La Isla del Tesoro) me trae muchos y muy gratos recuerdos.....Es el primer libro que leí a mi hija, cuando ella era una bebé, me gustaba mucho leer imitando las voces de los protagonistas...y a ella le causaba muchisima risa cuando hablabla yo como el "hombre de la pata de palo" jajajaja, se reía tanto y me pedia que lo imitara a cada rato....ese libro se lo leí muchas veces, le encantaba!! El segundo libro fue "Las aventuras de Tom Sawyer" y después vinieron muchos más, pero este que Apo nos menciona, despertó en mi hija una imaginación inagotable...ella desarrolló el gusto por la lectura gracias a ese libro.
Gracias mil Apo por tan bellos recuerdos que haz traido a mi mente....Dile a tu entrevistado que estoy eternamente agradecida con él por tan bella pluma.
s
8
@heladita @Blablablabla » Hela, querida amiga yo estoy de acuerdo contigo, y creo que todos los padres de México deberíamos contarle ese cuento a nuestros hijos, la imaginación es extraordinariamente rápida y extensa. Y ya le he dado tus agradecimientos a mi entrevistado de lujo y me dice que ha sido un placer leer tus palabras. Y que bueno, que en vez de esgrimir una espada, lo haya hecho con la pluma y así estar entre nosotros. Te manda saludos...dijo, para la dama Hela.

¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!
Fin de mi entrevista...
9
-Quiero describirlo un poco Sr. Stevenson, como el caballero aventurero, el hombre de letras, el gran maestro de narradores, es en el fondo un moralista. Y su moral…por encima de todo, está basada en la amabilidad. ¿Qué me dice de esto?
-Sr. Polo tengo una frase que le contestará a su descripción: “Si tus principios éticos te ponen melancólico, puedes estar seguro de que están equivocados”. Fundé mi código moral en un conjunto de oraciones que escribí para rezarlas en “Vailima”, mi hogar en la isla de Samoa. Todas las noches pedía junto a mi familia: “Señor, danos valor y alegría y tranquilidad de espíritu”.
Todo ello me había sido concedido en abundancia. Allí, en una montaña remota de los Mares del Sur, construí una mansión, “mi brillante y ventilada casa”, y la llené con resplandecientes muebles de caoba, objetos de plata traídos de Escocia, libros y cuadros. A mi lado estaba mi inteligente esposa, mi madre y mis hijastros Lloyd e Isobel, que actuaban de colaborador y secretaria, respectivamente; además tenía un séquito de activos e inteligentes polinesios. Mis amigos de antaño me venían a visitar aquí en Samoa.
Parecía que inclusive había recuperado la salud. Trabajaba con facilidad; llevé la vida de un rey isleño, con huéspedes, alegría, risas y fiestas. Un mundo tropical florecía a mi alrededor.
-Me disculpa Sr. Stevenson que sea yo quien narre esta última parte de la historia para todos los foristas, porque conozco ésta.
-Es un honor que me hace Sr. Polo, entonces adelante.
-En medio de todo eso que ha mencionado, cuando usted tenía solo cuarenta y cuatro años de edad, una hemorragia cerebral extinguió rápidamente su vida. Sus queridos samoanos lo llevaron hasta su último lugar de descanso, en las altas colinas que dominaban su casa. En su tumba, que da al Pacífico...en su propia "Isla del Tesoro", está grabado el Réquiem que usted mismo escribió y dice esto:
Debajo el vasto y estrellado cielo
Cavad mi fosa y duerma yo en su suelo.
Pues contento viví, muero sin duelo,
Y presta así la voluntad, me entrego.
Este epitafio que por mí se trace:
Donde siempre anheló, sereno yace;
Del mar volvió el marino do le place,
Del monte el cazador a su sosiego.
-Y este es el final de una historia de un gran hombre, que nos hizo soñar. GRACIAS POR ELLO…SR. ROBERT LOUIS STEVENSON.
-Gracias Sr. Polo y a sus compañeros foristas, Heladita y Blablablabla. También a los que solo han leido mi historia de mi corta pero bien vivida vida...pero les invito a que les lean a sus pequeños hijos, "La Isla del Tesoro", se los agradeceran.
Foto: La Hispaniola, famosa goleta de “La Isla del Tesoro”, reproducida de la primera edición ilustrada de la obra (1895).

¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!
10
paty14
el 9/feb, 2016 22:35
Diputado local
@apologeta » @hela @blablablabla
Esas historias de aventuras como no recordarlas. Buena entrevista Polo.Felicidades.
@hela...Qué buena forma de iniciar a tu pequeña en la lectura.Saludos muñeca.
paty14
11
heladita
el 9/feb, 2016 22:53
PRESIDENTE
@paty14 @apologeta @Blablabla...Gracias Paty, creo que cuando lo hice yo misma no imaginé el buen resultado que tendría jejeje, todavía a los 12 años y ya cuando ella leía por sí sola, seguía pidiendome que le leyera de nuevo ese libro imitando las voces de cada personaje y bueno el resultado ahí está, mi hija es una gran lectora ella nunca desaprovecha sus "ratitos", ella siempre tiene un libro a la mano y si no lo consigue lo descarga en su celular, pero siempre está leyendo y es una chica que gusta de obsequiar libros.
Apo, esta entrevista me supo fascinar!!! Las anteriores vaya que las he disfrutado pero esta en particular me hizo vivir!!
GRACIAS!!!

s
12
@paty14 @hela »Gracias Paty, pues el entrevistado estuvo de lujo y espero que el siguiente lo sea también, porque ya lo he invitado, solo espero me confirme su asistencia a este foro. Abrazos
¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!
13
@heladita @paty14 » Hela dices…esta entrevista me supo fascinar!!! Las anteriores vaya que las he disfrutado pero ésta en particular me hizo vivir!!
Hela, cada vez que leo este clásico, me parece que fue un ayer que lo leí por vez primera, me recordó mi niñez. Y el autor y su vida…es también una novela. Lo disfruté
Saludos
¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!
14
@apologeta @heladita » a que caray yo creo que con los tequilas que le brindaste al entrevistado se le paso decir que sí se inspiró en alguien para con Long Johon Silver, y se de muy buen fuente que un poeta inglés llamado William Ernest Henley impactó mucho a Stevenson hasta el punto que lo tomó como referencia para el mencionado personaje, les cuento que el poeta en su niñez se enfermo de tuberculosis y a consecuencia de ello, le habían tenido que amputar una pierna, y pues utilizaba una pata de palo. De hecho, tras escribir el libro, Stevenson le mandó una carta a Henley que decía: "Ahora tengo que hacerte una confesión. Fue la imagen de tu fuerza mutilada y autoridad la que engendró a John Silver El Largo... la idea del hombre mutilado, gobernando y temido por el sonido (solo de su voz), fue tomada íntegramente de ti".
saludos.
15
heladita
el 10/feb, 2016 18:35
PRESIDENTE
@blablablabla @apologeta » Ah que buena información....Alguna vez fue mi propia hija la que me comentó algo parecido pero mi mente no retuvo bien el dato por ello se lo pregunté al entrevistado de Apo....Gracias @Blablabla...esto lo comentaré con mi hija 

s
16
@heladita @blablablabla » Es correcta tu aportación estimado amigo...fue de tuberculosis ósea y le fue amputada su pierna. Lamentablemente aún no nacía Louis Pasteur. Gracias por el dato blablabla. Esos méndigos Tequilas...Jajajajaja
Saludos
¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!
17
heladita
el 10/feb, 2016 19:04
PRESIDENTE
@apologeta @blablablabla » Se entiende Apo, no todos los dias se tiene la oportunidad de estar ante semejante personaje, pero mira lo bueno del foro es que siempre hay un compañero listo a corregirnos y compartirnos datos tan importantes.
s
18
@heladita @blablablabla » Así es, cara mia, esa es la finalidad de éste y que todos aportemos algo al tema, no importa que sea al final de éste...como en esta ocación. Saludos Hela
¡¡Deja que los perros ladren...es señal de que vamos avanzando!!