ÇÇÇ-Mi compa el perro, el mas inteligente despues del delfin se fue a miami-ÇÇÇ
***narra ahora para UNIVISION***
Enrique Bermúdez narrará en Univisión
El nacido en Tamaulipas en 1950 creó un estilo más que característico que revolucionó la forma de narrar, mismo que le ha granjeado tanto críticas de quienes consideran que ofende al idioma español como aplausos por la innovación que representó en su momento.
Bermúdez inició narrando en 1976 tras ser reportero en la ciudad de Guadalajara, y hacia los noventa se convirtió en la voz principal de la empresa televisiva, infaltable en los duelos de la Selección.
“Tirititito”, “zambombazo” y “donde las arañas hacen su nido” fueron frases acuñadas por el narrador, quien incluso llegó a ser la voz en México de videojuego de futbol más popular, FIFA EA, donde compartió micrófono con el ex jugador Ricardo Peláez Linares.
Situación inesperada en tiempos cambiantes. Cuando la pauta en comentarios ha sido marcada por estilos como el de Christian Martinoli, Televisa ha decidido que Bermúdez le es más útil dirigiéndose al mercado latino en suelo estadounidense.
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!
Delfin57
el 20/feb, 2014 08:02 Ciudadano distinguido
/*/*/ MIRA, QUE CANIJO EL CAN /*/*/
Perro Bermúdez se fue a Univisión parano pagar IVA por su comida
México, DF.- El comentarista deportivo más querido de todo México, Enrique el Perro Bermúdez, confesó el día de hoy que su salida de Televisa para llegar a Univisión obedece a cuestiones políticas.
“Fíjate que no me mandaron allá donde las arañas hacen su nido, yo quise irme porque no es justo, no es decente, no estoy de acuerdo con el IVA para los perros,” dijo en una voz que todos conocemos e imitamos, “es purititito cuento aquello de que Televisa me tenía, era suyo y me dejó ir.”
Bermúdez cree que el aumento a la comida para perros es una medida que lo ataca en su persona de manera muy específica, una venganza de parte del nuevo gobierno por haber mostrado su rechazo en televisión.
“Yo quiero mucho a este país pero con estas medidas no se puede, así México no avanza.”
Televisa, como muchos otros, tuvo que abandonar a su mascota debido a que en la comida se empezo a cobrar el 16% de IVA a partir del 1ro de enero del 2014 Varias asociaciones a favor de los animales se manifestaron en contra de la legislación y esperan tener en Bermúdez su voz más fuerte y chillona.
@Delfin57 » ya tiene rato trabajando para Univision la cadana mas amarillista que Telerisa. Asi que lo tendremos para las narraciones del mundial. Yo veo los juegos de mexico por "interne" asi que ya estoy acostumbrado al estilo del "perro"
Hay un narrador en TV Apesta que me cae bien....no recuerdo su nombre pero frases favorita es " por si las recontra archi"...........cada quien su estilo
Suerte para el perro.....hacen falta buenos narradores que le den vida al juego como Angel Fernandez por los 70's.....
Even though I walk through the valley of the shadow of death, I will fear no evil; for thou art with me
@Delfin57 » Yo soy de los que DETESTAN la pésima copia que Bermudez de la "Sarna" hace de verdaderos narradores que nos deleitaron con sus crónicas hace varias décadas. Las manidas frases que emplea este tipejo en su "crónica" como: "Tirititito, zambombazo, donde las arañas tejen su nido, los dioses del estadio, hacer arabescos, etc.", así como poner apodos a los jugadores, era una costumbre del Señor Ángel Fernández y repetir el nombre del jugador que anota un gol, hasta el hartazgo, también es pirateada a Don Fernando Luengas. Obviamente que tanto los Señores Fernandez así como Luengas, no eran tan payasos y no decían "ZAMBOMBAZE", tampoco "TIRITITIE", ni adulaban a la afición en busca de su simpatía como lo hace este individuo, que califica como "LA MEJOR AFICIÓN", dependiendo del lugar en que resida. Así opinaba de los aficionados del ATLAS y CHIVAS cuando padecimos su estancia en Guadalajara, en la época en que todavía usaba peluca. Después, gritó a los cuatro vientos que LA MEJOR AFICIÓN ERA LA DE MONTERREY. ¿¿ Y ahora ??.
En TARAVISA, cada "cronista" de futbol, tiene que tener un repertorio de frases, con sentido o sin él, por medio del cual la afición los identifique. Así entonces tenemos a uno que cuando se anota un gol, ya tiene preparada la frase "LA PELOTA ESTÁ EN EL FONDO", así como un tal Gerardo Peña, ahora "desaparecido" de esa nefasta televisora, que gritaba "CERCA LA BALA", aunque el supuesto tiro hubiera salido allá cerca del banderín de "corner". Entonces, al saber qué van a "narrar", es preferible escuchar a otros en otra, aunque igual de nefasta, cadena televisiva, "la de enfrente". Ahí por lo menos, en la AQUÍ SÍ, crónica original, de Martinolli y Luis García hay algo de frescura y originalidad, conceptos desconocidos en TARAVISA. Para ser aún más objetivos, también en TVAPEZTA hay un "cronista", que inicia con la frase: SE ENCIENDEN LAS PASIONES y que la verdad debe de ser muy influyente, porque tiene una voz fea y chillona y creo que se apellida López.-
Hace ya seis meses que Tv Azteca supera a Televisa en el rating de las transmisiones correspondientes a los partidos de la selección mexicana de futbol. De entonces a la fecha, la televisora de Azcárraga busca, a través de diversos recursos, la manera de recuperar el liderazgo que tuvo durante décadas.
Afuera los viejos
Hace un par de semanas, el alto mando de Televisa Deportes dispuso que el veterano narrador Enrique El Perro Bermúdez se trasladara a Univisión para continuar en esa cadena estadunidense de televisión en español —ligada a Televisa— la carrera que inició hace casi 40 años. Bermúdez era uno de los últimos narradores futboleros de la vieja guardia que aún transmitían para los canales abiertos de Televisa.
Ahora, Televisa Deportes, tiene como narradores principales en las transmisiones de los partidos de la selección nacional en tv abierta a dos personas relativamente jóvenes: Paco Villa y Miguel Gurwitz; además de Raoul"Pollo" Ortiz, ganador de un concurso de “voces nuevas” organizado por la televisora hace un par de años.
Locura futbolera
Con ese elenco, Televisa decidió hacer frente al trío de narradores y comentaristas de Tv Azteca que ha hecho subir los niveles de audiencia de esa televisora durante los partidos de la selección nacional, gracias a un estilo que combina la verborrea casi demencial de Christian Martinoli, el papel de patiño mezclado con lúcidos comentarios futboleros del otrora goleador Luis García y el acompañamiento, a veces simpático y otras absurdo, del ex guardameta Jorge Campos.
A ese estilo heteredoxo se suman comentarios críticos contra jugadores y directivos, lo que aumenta su atractivo, especialmente en el sector de espectadores que odia a Televisa, históricamente identificada con el negocio del futbol.
Nuevo líder
Según el portal Medio Tiempo, que menciona como fuente a la empresa Ibope y al canal de tv restringida TVC Deportes, Azteca superó a Televisa en audiencia durante los partidos de la selección mexicana a partir de junio del 2013.
Exaltación e inventiva
La pregunta es si a Televisa le alcanzará con su nueva alineación titular —ya sin veteranos— para desplazar del liderato en preferencias futboleras a Tv Azteca.
El problema para Televisa es que ni Paco Villa ni Miguel Gurwitz poseen la inventiva y el verbo exaltado de Martinoli y tampoco trabaja en esa empresa un ex jugador de selección nacional que acepte combinar el sentido del humor con la sapiencia futbolera, como Luis García, y otro con la gracia rayana en el absurdo de Jorge Campos.
@Delfin57 » y que culpa tenemos nosotros, no me gusta el estilo ni el tono de voz de este cuate, aunke viendola bien veo poco fut bol , me gusta mas como narra Pablo ??? no recuerdo el apellido y los comentarios del profe Bracamontes
El paraiso estaba donde Eva estaba............Adan
@caliman ese mesmo gracias por recordarme, obviamente el amigo delfin no vive en USA por eso no sabe de quien hablo , en fin saludos hasta dairyland my friend
El paraiso estaba donde Eva estaba............Adan