Acceder al foro

Ayuda

Ayuda del foro, peticiones sobre la página , tips de escritura, reglas del foro y más.

me
autor Escrito por manolo10
Visitante distinguido
Friday 14 de June de 2013 12:04

Crédito Infonavit en VSM

Cuando tramitamos un crédito Infonavit, con tal de vender, no nos dán la información completa sobre el comportamiendo que tendrá nuestro crédito, sobre todo cuando esta en VSM (Veces Salarios Mínimos.

El hecho de estar en VSM y no en pesos, hace que las mensualidades  que pagamos suban cada año en el mes de enero (cuando sube el salario mínimo).

También en ese mismo momento, como el saldo deudor del crédito está en VSM, sube en el mismo porcentaje.

En pocas palabras, en enero de cada año, subirá tanto nuestra mensualidad como el saldo deudor del crédito en el mismo porcentaje que subirá el salario mínimo. Por ejemplo, en enero del 2013, el salario mínimo subió 3.9%, lo que provocó que subiera el 3.9% el descuento que nos hace el patrón, y también el monto que le debemos al infonavit.

Es por esa simple y sencilla razón, que los primeros 6-10 años de nuestro  crédito, en lugar de bajar la   cantidad que debemos, increiblemente suba y a los 6 años debamos más dinero del que nos prestó el Instituto.

Les sugiero leer este artículo, donde escontrarán una descripción completa con cantidades, donde se explica el comportamiento de un crédito Infonavit en VSM.

Crédito Infonavit en VSM ¿Realmente es una buena opción?

A los que no han pedido su crédito, les será de mucha utilidad para entender y tomar mejor la decisión de si les conviene o no.

A los que ya lo pidieron, les servirá para evaluar la conveniencia de hacer abonos a capital.

Saludos


¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!

Hola, para seguir leyendo por favor identifíquese con alguna cuenta:
no está identificado, debe identificarse para leer el resto del escrito.