Como calcular tu Curp tu mismo
Después de todos los problemas que hubo con las Curp de miles de ciudadanos de México, muchos han tenido problemas con su curp. De manera informativa, deben saber que la curp se calcula a partir de sus datos personales, de manera que con determinadas letras de datos como su nombre, apellidos, sexo o estado donde nació, se forma esa clave de 18 dígitos alfanuméricos que forman la Curp. Así, les muestro como calcular la Curp gratis.
La Curp es algo que actualmente podemos consultar desde internet. Podemos entrar y mirar todos los datos personales que contiene nuestra curp. Pero pocos son los que tienen a mano esta clave cuando la quieren o necesitan utilizar para algún trámimte como puede ser para hacer simplemente una consulta.
Por ello, si sabes como está compuesta la clave, podrás calcularlo tu mismo y saber tu curp en cuestión de segundos sin necesidad de memorizarla. La siguiente información la pueden ver más detallada en la web "cómo calcular tu curp", donde hay una calculadora que con nuestros datos es capaz de calcularlo.
Para hacerlo manualmente, saber que esta formado por:
Primera letra y primera vocal del apellido del padre Primera letra del apellido de la madre Inicial del nombre Fecha de nacimiento en 6 dígitos 1989-02-04 = 890204) Sexo (H si es hombre, M para mujer) Abreviatura del lugar de nacimiento (Ver lista de abreviaturas de los estado aquí) (Ejemplo: Aguascalientes es AS) Primera consonante no inicial del apellido paterno Primera consonante no inicial del apellido materno Primera consonante no inicial del nombre principal Dos dígitos que son la homoclaveRealmente es muy fácil calcularlo. Haz la prueba y verás como sale tu número de Curp ;)
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!