¿Por qué te piden constancia de situación fiscal o RFC en el trabajo?
Estoy buscando trabajo en una empresa y durante el proceso de contratación me han solicitado mi Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y una constancia de situación fiscal. Sin embargo, no tengo estos documentos ya que nunca he tenido que solicitarlos antes. Me pregunto cómo puedo obtener el RFC por primera vez y por qué me lo piden, he buscado en google pero no me queda del todo claro.
Para obtener el RFC por primera vez, debo acudir a una oficina de la Administración Tributaria (SAT) con mi identificación oficial y un comprobante de domicilio. También es posible solicitar el RFC en línea a través del portal del SAT. Una vez que tenga el RFC, ¿podré utilizarlo para realizar cualquier actividad económica en México, incluyendo el trabajo por cuenta propia o ajena?
Me pregunto por qué me piden el RFC y la constancia de situación fiscal durante el proceso de contratación laboral. Entiendo que estos documentos sirven para verificar mi identidad y mi situación fiscal. La constancia de situación fiscal es un documento emitido por el SAT que certifica que una persona o empresa está al corriente de sus obligaciones fiscales. Al proporcionar estos documentos, ¿la empresa puede confirmar que no tengo adeudos tributarios y estoy en condiciones de trabajar? ¿o de que trata?
Fuente: https://adnfiscal.com/sat/que-es-rfc-y-como-tramitarlo-en-el-sat/
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!