LA ENTREVISTA… FLAMARIÓN Y LOS ATLANTES
Compañeros forista y estimados lectores, ya me encuentro en San Marcos, Hgo., entrevistando al descendiente de un viajero intergaláctico… del planeta K-Pax.
Gracias Sr. Flamarión por concederme esta entrevista exclusiva para nuestro diario El Siglo de Torreón.
- Gracias a usted Sr. Polo, por darme la oportunidad de publicar mi historia, que le diré que en la estación de radio en la ciudad de Tula, me entrevistaban seguido. Y una corrección, mi nombre es Flammarión con doble “M”.
- Ok, Sr. Flammarión. Y para ubicarnos geográficamente, les aclararé a nuestros lectores que San Marcos se encuentra a 4 kilómetros de las ruinas de Tula y al otro extremo, la Ciudad Cooperativa Cruz azul, hacia Tepeji del Río y desde luego nos referiremos al Estado de Hidalgo.
- Sr. Polo, creo que lo más conveniente es que nos dirijamos a esas ruinas de los Toltecas para poderle contar la historia de los Atlantes por este planeta.
- De acuerdo Sr. Flammarión, suba al auto… que llegaremos en pocos minutos.
Bueno, ya hemos llegado a la zona arqueológica de Tula, que nos muestra ruinas del pasado que nos invitan a pisar el terreno de lo místico. En este terreno encontramos a esas grandes estatuas de los Atlantes, que se pueden divisar ni bien nos vamos acercando a la zona. Basta mirarlos para sentir que desprenden un aire de quietud, seguridad, solemnidad. Sr. Flammarión, cuánto miden estos Atlantes y cuántos son??
- Los Atlantes, miden 4.60 metros y son cuatro.
- Sr. Flammarión, la otra pregunta que están esperando los amigos lectores y foristas… ¿Usted qué tiene que ver con los Atlantes? ¿Y qué pitos toca usted aquí?
- Pues bien Sr. Polo, mi abuelo llegó de K-Pax de la región de Atlantis hace más o menos 1,500 años junto con los otros tres astronautas y Ket-zalcóatl.
- Aayyy ojón!! Ket-zalcóatl es Quetzalcóatl y era Atlante??
- Así es Sr. Polo, el Gran Dragón Viajero de Atlantis, gran astrónomo, ingeniero y constructor de pirámides. Mi abuelo y los otros tres astronautas eran militares, con el más avanzado armamento. Usted lo puede constatar en su indumentaria e implementos militares. A pesar de ser solo cuatro militares se impusieron a las tribus aledañas como los Teotihuacanos y Chichimecas. Eran hombres para la guerra… solo observe uno de los Atlantes y se dará cuenta que son soldados.
El arma que porta en su costado derecho se llama Atlatl, una arma de rayos láser como un recuerdo de Atlantis, casco a prueba de golpes y un pectoral de acero. Le aclaro que las armas y trajes originales se deterioraron y se tuvieron que reconstruir con lo que se encontrara en este planeta Tierra. Pero las tácticas militares fueron siempre las mismas, que se les enseñó a los Toltecas para vencer con facilidad a los enemigos.
Continuará la entrevista… con Flammarión y los Atlantes!!
Foto: Monumento en honor a los astronautas Atlantes con traje de combate. En pirámides de Tula, Hgo.
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!