Año Bisiesto… Año Siniestro!!
Tema para los que casi no son supersticiosos… y se hagan más supersticiosos!! Publico la maldición de los años bisiestos, o sea, cuando los hechos ocurrieron en un año con un 29 de febrero.
Desde Julio César en la antigua Roma hasta nuestros días, los años que tienen 366 días suelen ser catalogados como “de mala suerte”. Les va un pequeño resumen ideal para supersticiosos, de por qué reza el popular refrán: “Año bisiesto… año siniestro” o también “Año bisiesto… entra el hambre en el cesto”. Esta creencia proviene, por cierto, desde los tiempos de la Antigua Roma, cuando las puertas de los templos permanecían cerradas durante el mes de febrero, el mismo mes donde nadie se casaba, ni salía de sus hogares, y los ciudadanos de la ciudad eterna pasaban largas jornadas enclaustrados para evitar los supuestos males del oscuro período.
Cada cuatro años, nuestro calendario gregoriano, añade un día extra a los doce meses habituales. A esas 24 horas, las ubicaron al final de febrero el día 29. Es un día que, sin dudas, tiene mala fama, quizás tenga que ver con los romanos que vinculaban a febrero con los muertos: en ese mes celebraban las fiestas parentales. Julio César, más adelante, instauró el calendario que lleva su nombre, el Juliano, con 365 días, y agregó un día extra a febrero cada cuatro años. Pero lo colocó, sin número ni nombre, entre el 23 y el 24.
Pero no fue hasta 1582, cuando el Papa Gregorio XIII instaló el calendario gregoriano que usamos hasta hoy, que el día añadido en el año se ubicara en febrero y es el 29.
Desde entonces, los hechos desgraciados que acontecieron en los años bisiestos fueron remarcados por sobre otros. Aunque, claro, el sentido común indica que para que ocurran catástrofes naturales, tragedias ocasionadas por el hombre, o la muerte de personajes emblemáticos, el calendario no debería tener mucho que ver.
Empezaré con el arranque de este 2020, que trajo una pandemia tan terrible llamado coronavirus Covid-19 que ya ha cobrado la vida hasta el día de hoy de 670 mil personas y ha infectado a más de 17 millones en el mundo. Empezaré mencionando lo qué sucedió en otros bisiestos.
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!