La Familia Burrón… y Don Gabriel Vargas
A casi 11 años de su fallecimiento y como un tributo a su legado… le dedico este pequeño homenaje al gran hombre: Don Gabriel Vargas Bernal.
El 5 de febrero de 1915, nace en la ciudad de Tulancingo, Hidalgo, el famoso historietista mexicano Gabriel Vargas Bernal, donde a temprana edad destacó como dibujante. Así, en 1930 ya con 15 años de edad, obtuvo el segundo premio en un concurso internacional de dibujo celebrado en Osaka (Japón). El entonces director de Cultura del Instituto Nacional de Bellas Artes Alfonso Pruneda, le ofreció también una beca para estudiar dibujo en París, pero la declinó para trabajar como ilustrador del periódico Excélsior. Con 17 años, ya era jefe del Departamento de Dibujo.
Tras morir su primera mujer, con quien procreó dos hijos, se casó en 1976 con la periodista Guadalupe Appendini. En 1980 sufrió una embolia por trabajar más de 20 horas al día, pero siguió dibujando. Murió en mayo de 2010.
En 1983 Gabriel Vargas obtuvo el Premio Nacional de Periodismo de México en caricatura por su trabajo realizado en Editorial Panamericana.
Recibió en el 2003 el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares.
El día 21 de noviembre del 2007, recibió un reconocimiento por parte del gobierno de la Ciudad de México como ciudadano distinguido.
Don Gabriel nos dejó su mejor legado: La Familia Burrón. Qué mexicano no ha leído una publicación de esta familia.
La Familia Burrón fue una revista en tamaño media carta, que se publicó desde diciembre de 1948 y se dejó de editar en el número 1616 del 26 de agosto de 2009; una antología impresa por Editorial Porrúa y seleccionada por el autor se publica actualmente. La colección completa se exhibe en un museo de Florencia, Italia; además, coadyuva con la cátedra sobre la sociedad mexicana que se imparte en la Universidad de la Sorbona, en París.
El Museo del Estanquillo (de Carlos Monsiváis), en la Ciudad de México, dedica también una sala a La Familia Burrón, su serie más famosa.
De igual manera en la calle de Regina, el centro de la ciudad de México, en 2010, se pintó un mural con los Burrón. Como tributo a Vargas, a Frida Kahlo, a Carlos Monsiváis y a otros personajes. Se llama Sueño de una Tarde de Domingo en el Callejón del Cuajo. En septiembre de 2013 fue vandalizado por grafiteros. A pesar del daño, fue posible su restauración exitosa para poder contemplarlo de nuevo como se pintó originalmente. Es una referencia a la obra de Diego Rivera llamada Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central.
Foto: Personajes de Gabriel Vargas en el Museo del Estanquillo de la Ciudad de México. De izquierda a derecha: Borola, Regino Burrón, Jilemón Metralla y Avelino.
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!