HUESOS EN LOS TERRENOS DEL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA!!
Lo que le faltaba al PEJE, se encontraron fósiles en el área del Aeropuerto Felipe Ángeles y ahora se cuenta con un inventario de más de 40 mil huesos de 480 mamuts, así como fósiles de camellos, caballos americanos, armadillos gigantes, perezosos y un tigre dientes de sable en los terrenos del Aeropuerto de Santa Lucía, hasta hace dos meses (27 ago. 2021), siendo uno de los cementarios de mamuts más grandes del mundo.
Rubén Manzanilla López, responsable de salvamento arqueológico en Santa Lucía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Recordó que la zona Santa Lucía está asentada en lo que antiguamente fue el Lago de Xaltocan, la cual atrajo a muchos animales en diversos periodos.
¿POR QUÉ CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO?
Pues, porque al PEJE le vale la cultura, si fuera alguna pirámide que encontraran en la selva maya... la demuele!!
Y como tiene el tiempo encima, ya que la inauguración del aeropuerto fue programada por él, para el 21 de marzo de 2022.
Qué opinan ustedes lectores?? Nos vale porque sólo son huesos??
https://www.forbes.com.mx/suman-200-mamuts-encontrados-en-terrenos-del-aeropuerto-de-santa-lucia/
Foto: Restos fósiles de dos mamuts.
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!