Cuando hablan los muertos!!! 1847
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} a:link, span.MsoHyperlink {color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {color:purple; text-decoration:underline; text-underline:single;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} -->
Un buen momento para reflexionar!!, las fechas importantes nos llegan como año con año!!, crecimos con la historia oficial y los cuentos diarios que nos dan por TV, claro!!!
Todo por que la historia solo la muestran quienes por gusto o por profesión la hacen su trabajo y nos muestran la mayoría, su concusión….
Afortunadamente en la actualidad se puede saber mas de cada hecho o momento,,,, los documentos (fuentes primarias) están guardados y su consulta se facilita.
Quise llamar este tema cuando hablan los muertos, ya que es un gusto el poder leer lo que en algún momento se escribió y se quedó para mostrar, recrear o revivir lo que el autor y protagonistas vivieron.
Solo con el hecho de imaginar después de leer este periódico, la forma y el tiempo que se tomó para redactar lo escrito, la importancia de ese hecho y al terminar el escrito o en la redacción , las veces que se leyó en voz baja o tal vez alta!!
Y ahora los invito a leer este periódico y revivir a esos muertos utilizando nuestro pensamiento o nuestra propia voz!!
Y SIN SUGERENCIAS O MAYOR INDICACIÓN DESPUES DE LEERLO DEJEN AQUÍ UNA CONCLUCIÓN!!
http://www.1847ahumada.bravehost.com/
Seleccionen cada pagina para que se abra en otra y la puedan leer en el tamaño original
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!