Acceder al foro

Cultura

Intercambio de información sobre música, lectura, teatro, etc. Apuntes del acontecer cultural en la Comarca y sus fronteras.

me
autor Escrito por hevaldez
Visitante distinguido
Saturday 29 de December de 2007 10:29

Condenan uso de 'chones' rojos - Serios por favor

Es una nota curiosa que leí en el periódico de hoy. La verdad no espero que nadie conteste este post, sólo con que lo lean me basta. En tiempos de pocas noticias que reportar, ésta hizo que se me dibujara una sonrisa en los labios. Les confieso que si hubiera salido ayer no la hubiera dado como cierta.

Afirman que la costumbre de otros católicos de llevar dinero a bendecir, tampoco debe ser considerado como un buen augurio

Fernando PaniaguaQuerétaro, México (29/12/2007).-

Eso de las 12 uvas y un deseo por cada una, barrer dinero, echar a correr por la calle con las maletas para viajar en el año que comienza y hasta usar calzones rojos podría no ser tan bueno si usted es católico.

De acuerdo con la Iglesia católica de Querétaro, todas esas "tradiciones y costumbres" que se realizan la noche del 31 de diciembre para recibir al nuevo año no son más que supersticiones que no se deben seguir porque es pecado.

El vocero de la Diócesis de Querétaro, José Morales Flores, sostuvo que la Iglesia católica no avala ninguna de esas tradiciones, y recomienda a sus feligreses no realizarlas, porque se alejan del verdadero sentido del fin de año.

"La Iglesia invita a desterrar todo acto supersticioso... La superstición consiste en quitar su lugar a Dios y dárselo a otros seres.

"El llamado de la iglesia es que no se deje llevar por esa tendencia, eso de las tradiciones de fin de año no tienen relación con el modo de vivir; no porque llevemos a bendecir el dinero el día último se va a multiplicar; eso es superstición", dijo el vocero diocesano.

En conferencia de prensa el también párroco de la iglesia de Santa Ana en la capital del estado sostuvo que la costumbre de otros católicos de llevar dinero a bendecir, tampoco debe ser considerado como un buen augurio, sino como una muestra de confianza en la Divina Providencia.

En tanto, en el semanario católico El Observador, en un artículo titulado "Mundo Supersticioso", se considera a estas costumbres una violación al primero de los 10 mandamientos que rigen la vida de los católicos.

"La superstición es un pecado contra el primer mandamiento de la Ley de Dios porque atribuye a cosas creadas (como las uvas, el dinero o los calzones rojos) unos poderes que sólo pertenecen a Dios", señala el semanario.


¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!

Hay 67 respuestas al foro

Hola, para seguir leyendo por favor identifíquese con alguna cuenta:
no está identificado, debe identificarse para leer el resto del escrito.