Para Animalistas y Taurinos: ¿A ver, quién quiere ver "El Niño y El Toro"?
La eterna polémica de ¿Fiesta o Toros?
De defensa de los Toros y,
Causa de las Corridas, está representada en
esta película de 1955:
Tauromaquia y Zoofilia están estrechamente
ligadas en torno a la querencia de un niño
por un becerro, al que salvó desde la noche
en que nació y hasta el último momento en que este
burel es soltado en el ruedo de la Plaza México
para cumplir el ritual del toreo.
Los taurinos, estoy seguro que verán esta joya
de la cinematografía taurina que data desde hacen
60 años. Aquí encontrarán la naturaleza del
por qué embisten los toros y por qué se crían para
ser protagonistas de la Fiesta Brava.
Ver esta película nos regala imágenes de "La Región
Más Transparente": Insurgentes y el vetusto Puente
de Nonoalco; el frondoso Paseo de la Reforma y las entonces,
chaparras escalinatas del Ángel de la Independencia [cuéntales
los escasos escalones que tenía hacen seis décadas, antes de
que se cayera] Ahí se distingue Carlos IV en El Caballito en la
glorieta de Rosales y Bucareli. Calle 5 de Mayo y La Alameda.
El Hemiciclo y un organillero. Bellas Artes, Chapultepec,
Catedral yZócalo. Pero eso sí, ante un cielo en verdad
transparente y escuchándose Un Cielo Andaluz.
Ahí también se vé la incipiente Ciudad de Los Deportes
en la Colonia Noche Buena.
Es el dolor del niño al recorrer con la
mirada La majestuosa Plaza México y ver como sale por la
puerta de toriles su toro para ser sacrificado.
Un mano a mano, pues, entre Fermín Rivera y Carlos Veras
para lidiar Cuatro Hermosos Toros de Videgaray: Cortijero, Valeroso,
Negrito y... "Gitano".
Prepárense pues, para después de unas clasesitas de Historia en la escuelita
del pueblo, a ver como "fijar, templar y mandar" en los toros
Y, ' O l é '
https://youtu.be/_TBMOSamgKI
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!