Lenguaje inclusivo, "todes" tenemos una opinión.
Una nueva tendencia se presenta en el lenguaje Español, y a diferencia de los modismos o expresiones coloquiales locales, ha hecho que la misma Academia de la Lengua de su postura al respecto: El uso de lenguaje inclusivo.
El sexismo (en el lenguaje) se produce cuando estas distinciones se tornan jerárquicas y excluyentes, valorando a una de las partes sobre la otra. El problema se ubica en las sociedades y culturas cuando a la representación y significación de lo masculino se le asigna un valor superior y universal que invisibiliza y descalifica lo femenino.
Diez recomendaciones para el uso no sexista del lenguaje, CONAPRED 2009
Este tema esta desarrollado en base a articulos, notas periodísticas, imagenes y documentos encontrados en
diversos sitios de Internet, es un escrito de caracter informativo y sin fines de lucro.
¿Tienes alguna sugerencia u observaciones sobre el tema?Puedes hacerla llegar por inbox, este tema se revisa
frecuentemente.
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!