Acceder al foro

Cultura

Intercambio de información sobre música, lectura, teatro, etc. Apuntes del acontecer cultural en la Comarca y sus fronteras.

me
autor Escrito por apologeta
Gobernador
Tuesday 25 de May de 2021 21:34

La Prostitución… la Profesión más Antigua del Mundo!!

La prostitución es la profesión más antigua del mundo, eso es algo que todos escuchamos alguna vez, siempre se ha dicho que en el Imperio Romano ya se practicaba la prostitución y por lo tanto, tomamos esa fecha como “el origen” de la prostitución… pero no es la correcta!! Este es un breve repaso a la prostitución en la historia, desde las primeras grandes civilizaciones hasta la Época Contemporánea.

Aunque el título del tema puede quedar mal… y se debió llamar: “Las Prostitutas y la Prostitución en la Historia”, por lo que parece que así despierta más el interés del lector. Les comunico amigos y amigas foristas, que espero que estén buscando algo respetuoso y con altura, pues eso es lo que intentaremos hacer para tratar el tema. Aclarado el punto, me arranco con el tema.  

No podemos negar que tanto en la Antigua Roma, como en la Antigua Grecia, la libertad sexual permitía que este tema no sea tomado como tabú, sino con total naturalidad. Eran civilizaciones mucho más evolucionadas que la nuestra, comprendiendo la sexualidad en todos sus sentidos, incluso con la homosexualidad, pues era venerado el cuerpo humano como belleza, independientemente de ser hombre o mujer, y eso lo podemos apreciar en el arte de la época.

INICIAMOS CON LA PROSTITUCIÓN EN MESOPOTAMIA Y ZONA MEDITERRÁNEA

Desde que existen registros históricos encontramos la prostitución como un oficio y su origen se remonta al siglo XVIII a.C. en la antigua Mesopotamia, donde ya existían ciertas “leyes” que protegían a las mujeres que realizaban este trabajo. El Código de Hammurabi, la “Constitución” más conocida por todos, ya regulaba los derechos de herencia de todas las prostitutas.

En el caso de Babilonia, y siguiendo los textos de Heródoto y Tucídides, los dos más grandes Historiadores griegos, vemos una norma diferente, donde se obligaba a todas las mujeres a prostituirse al menos una vez en sus vidas con un extranjero como muestra de la hospitalidad, acto que se hacía en el Santuario de Militta. A cambio, recibía un pago. Si bien puede ser considerado un acto “bárbaro” por obligar a alguien a hacerlo, debemos tener en cuenta que no estaba mal visto en absoluto. El contexto histórico cambia absolutamente todo.

Los fenicios y griegos de la Edad del Bronce también la practicaban en honor a Astarté, la diosa de la fertilidad y la madre naturaleza. Incluso en Israel se realizaba, aunque estaba prohibida por la ley judía.

La Biblia también hace una referencia en el Génesis 38, donde Tamar se hace pasar por prostituta en una carretera y es contratada por Judá, aunque en esta alegoría no lo hace por otro motivo que el quedar embarazada de éste.

PROSTITUCIÓN EN FENICIA

En Fenicia se daba una situación un tanto compleja y que atendía a las creencias religiosas de esa civilización mediterránea. Según la tradición, solían realizarse ciertas ceremonias en honor a la diosa de la fecundidad, donde las mujeres se golpeaban a sí mismas y luego ofrecían sus cabellos a la diosa. Quien no quería perderla, debía acudir a un “mercado”, por así llamarlo, donde sólo podían entrar ellas y personas extranjeras. En ese sitio estaban obligadas a entregarse la cantidad de veces que fuesen requeridas, y con la recaudación obtenida se adquirían diferentes ofrendas para la misma diosa.

PROSTITUCIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA

Ahora dejamos la antigüedad más dura para alcanzar la Grecia Clásica, donde aparece por primera vez el término “porne”, derivado de “pernemi” (vender), una acepción que a todos nos resulta conocida. En este período tanto mujeres como hombres jóvenes realizaban la prostitución y todos podían llegar a ser totalmente independientes y libres, pero sí era necesario que utilizaran vestimenta distinta al resto, como también era obligatorio que pagaran impuestos, algo no discriminatorio sino una obligación de los trabajadores.

El legendario rey ateniense Solón fue el fundador del primer burdel en el siglo VI a.C. en Atenas, aunque se prohibió expresamente el proxenetismo (lenones). Todos los beneficios que dejó el burdel fueron utilizados para construir un Templo a Afrodita, diosa del amor, la lujuria, la belleza y la sexualidad, entre otras cosas.

Por su parte, Corinto y Chipre no se quedaban atrás y gracias a Estrabón sabemos que existía una cierta prostitución religiosa en un templo donde, según sus textos, había más de mil prostitutas.

En Grecia en general, vemos tres categorías de prostitución:

  1. Chamaitypa`i – quienes trabajaban en el exterior
  2. Gephyrides – aquellas que trabajaban cerca a los puentes
  3. Perepatetikes – las que trabajaban en las calles, donde encontraban a sus clientes para luego ir a sus hogares.

En el caso de la prostitución masculina, sabemos que eran principalmente los hombres adolescentes los que realizaban este trabajo, quienes lo hacían en burdeles atenienses. Sin embargo, ellos sí solían ser esclavos pues los hombres libres podían perder sus derechos si lo hacían en la edad adulta. Sin embargo, no estaba prohibida la homosexualidad, sólo el hacerlo por dinero.

CONTINUARÁ… LA PROSTITUCIÓN EN LA ANTIGUA ROMA

Foto: Prostitución y homosexualismo en la Antigua Grecia

                                        imagen


¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!

Hay 36 respuestas al foro

Hola, para seguir leyendo por favor identifíquese con alguna cuenta:
no está identificado, debe identificarse para leer el resto del escrito.