¿Considera que el Sistema Metrobús Laguna afectará a usuarios de Gómez Palacio y Lerdo?
Una polémica surgió tras darse a conocer que con la entrada del Sistema Metropolitano de Movilidad Metrobús Laguna, los camiones "rojos y verdes" de la ruta Torreón-Gómez-Lerdo dejarán de transitar por el centro de Torreón, ya que se especula que esta decisión perjudicará a los usuarios y transportistas.
El alcalde Miguel Riquelme asegura que no se pondrá en riesgo la seguridad de gomezpalatinos y lerdenses que se trasladan a esta ciudad, ya que podrán transbordar en la Estación Nazas, sobre una superficie de 15 mil metros cuadrados.
Por su parte, José Natividad Román y Alberto Rivas, presidente y secretario del Consejo de Administración de Transportes del Nazas, aseguran que los principales afectados son los ciudadanos, ya que gastarán más en taxis o invertirán más tiempo para llegar al sector Alianza o al mercado Juárez, donde desciende la mayoría.
En su opinión, ¿Cree que esa es una buena estrategia o afectará a los usuarios?
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!
Pues eso del Metrobús, es un proyecto del Riquelme solo para llamar la atención, son muchos millones a invertir, pero parte del costo, quiere que lo absorban los del pulpo camionero. Y ahí se van a pisar muchos callos, y luego los laguneros, ya saben como somos de contreras y nada nos parece... Y aparte es un proyecto que segun ellos, se va a tardar 18 meses, que traducido al mexicano, van a ser 3 años. Tantos millones de pesos solo para construir dos carriles a lo largo del Blvd Revolución y otra vez a darle en la mauser a todas las palmas del camellón central. ¿No sería más viable un segundo piso del Blvd Revolución? Ya es imposible circular por ahí, pues ahí convergen el 60% de todas las Rutas, Campo Alianza, (varias rutas) Ruta Sur, (Jardines y Panteones), Ruta Dorada, Autobuses Rojos, (Valle Oriente, Cd. Nazas, etc.) Y Los Rojos de Matamoros. Los que van a Mieleras, etc. etc. Añádale cientos de taxis y autos particulares. Cada vez que lo recorro, termino con dolor de cabeza. Y luego que los Laguneros nos caracterizamos por la cortesía al manejar... (sarcasmo). Sería ideal un metro elevado como en Monterrey, pero eso difícilmente se daría... Para Torreón, puros proyectos chiquitos... Y yo si tuviera que utilizar el transporte público, preferiría pagar un poquito más de lo que actualmente cobran, por un recorrido más corto. Porque, por ejemplo: ¿Cuánto hace la ruta que usted toma de su casa al centro? En tiempo, me refiero. Porque al menos, de mi colonia al centro, parece un recorrido turístico, solo que incómodo...
@carvato » Este proyecto no es cosa de Riquelme, el proyecto ya es viejo.....Concuerdo con tigo que los laguneros le ponemos pero a todo, el chiste es blasfemar...Que si los permisionariosestan en desacuerdo, pues claroooo pero no porque piensen en el bienestar ciudadano, eso es totalmente falso, en lo que estan pensando es en que tendran menos afluencia de usuarios.
Sobre el tema de un segundo piso al M. Alemán, no sería mala idea pero te apuesto doble copntra sencillo a que aún no se hace público cuando la ciudadania ya esta comprando paracaídas para sus autos jajajaja
Verdaderamente a mi me parece un buen proyecto y que si será de provecho público.
@@admin01 » ¿Que si afectará a usurios de Lerdo y Gomez? Por la descripción de como fucionaría el metrobus, sí.
Ya en una ocasión se les había PROHIBIDO a los camiones verdes y rojos entrar al centro. Tenían que bajar a los pasajeros en el independencia. Se ve que los burócratas no conocen de las necesidades de la gente y siempre hacen las cosas con el afan de FREGAR a adversarios politicos o por cuestiones personales.
FINALMENTE la medida no prosperó...pero está visto que no quitan el dedo del renglón. ¿Por que lo hacen? No lo sé, pero por el BIENESTAR de los usuarios NO LO hacen.
Según este esquema las rutas dejarían de circular por el revolucion, hasta matamoros.
Yo me imagino, por ejemplo, los PERIFERICOS ( o los usuarios, mas bien) que tendrán que bajarse quiza en BRAVO que es donde está el último retorno y desde ahi CAMINAR hasta el bulevard Revolución. NADA agradable a eso de las 12 a las 3 de la tarde.
Yo supondría que si se restructura el transporte es para que las rutas se desvíen lo menos posible y no sea como ahora que tiene que transbordar varios camiones porque la ruta X pasa por una cantidad absurda de colonias para subir a dos o tres pasajeros.
Y OJO con la llegada de este sistema será PEOR porque las rutas del bulevard se dispersaran por toda la ciudad.
Coincido con que sería mejor un METRO entre Torreón, Gomez y Lerdo y hasta Matamoros. De HECHO, ese era un proyecto contemplado para antes del 2020 y que se veía en los planos de proyectos del municipio allá por los primeros años de este siglo (2000-2005). En lo que vino a quedar gracias a la debacle económica de la región.
soto01
el 13/may, 2016 15:06 Diputado plurinominal
@heladita @carvato @nostromo » Ustedes le creen a Shrek???...Yo tampoco...Como dice @carvato, son cuentos chinos para llamar la atención....si sus antecesores fueron chafas....este cuate de plano se voló la barda....pero no tiene la culpa el indio....sino el que recibe su despensa (frijol con gorgojo como dice un clásico, jajajajaja) y vota por él....!!!!!
Esa pugna entre los dos estados por cualquier asunto es una de las causas por lo que la región este dada al traste...ya que en realidad es una sola ciudad....y no 3...
Por ahi de los mediados de la administración a alguien en sus secuaces se le ocurrió el metrobus, con una estructura muy simple: una linea de autobuses de mayor capacidad que circularía por el bulevard Revolución. Punto. No hablaba de estaciones, ni arreglar vialidades, solo meter camiones y sacar las lineas que corrian por el bulevard.
El Siglo (12 Septiembre de 2011) lo explicó mejor en esta nota (aqui unos extractos)
Tras más de un año de integración, ya quedó listo el Proyecto Ejecutivo para el Metrobús Laguna que se financió con 4 millones de pesos del Fondo Metropolitano 2009.
Es uno de los proyectos que encabezan la lista para impulsarse y conseguir fondos federales dentro del presupuesto 2012 del Fondo Metropolitano, afirma el secretario de Desarrollo Regional y secretario del Consejo del Fondo Metropolitano de la Laguna, Miguel Riquelme Solís (jajaja).
Es el primer proyecto de un sistema de transporte colectivo de impacto metropolitano que se prestaría de la ciudad de Matamoros-Torreón-Matamoros. Lo realizó la empresa Logit de México.
Y desde entonces se han estado sacando millones de los presupuestos en pura "planificación" (supongo, porque en realidad no ha NADA construido)
El tercer informe (diciembre de 2012) de gobierno de Olmos en su apartado 15.12 dice...
15.12 METROBUS LAGUNA En coordinación con la Sub-Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado se realizó la presentación de los avances del proyecto METRO BUS LAGUNA en el que se invertirán 1.4 mdp en unidades Mercedes Benz Gran Viale, cuyo financiamiento será a través de una línea de crédito BANOBRAS. En la mencionada presentación se contó con la presencia del Director de Transporte del Estado, el Secretario del R. Ayuntamiento, el Director de Transporte Público, así como empresarios, representantes de universidades,miembros del Comité Técnico del Transporte, concesionarios del transporte y medios de comunicación.
Total que para justificar el retraso ( y el gasto), se les ocurrió la puntada de invitar a Gomez y Lerdo a integrarse al metrobús... solo parte de la novela de excusas.
@Nostromo @soto01 @carvato » Hola chicos, lamento decirles que n son los únicos jejejeje...Por la tarde me conecté y fummmm 43 menciones!!! Que susto!!!....En este momento de nuevo al conectarme 73 menciones wowwww hasta me sentí importante jajajajajaja
@Nostromo @soto01 @carvato » Fijate que hace unos días la Señora de los Quesos (Leti Herrera) mencionó el tan cacaraqueado proyecto y dijo por medio de su cuenta de Twitter que el Metrobús no le costarí un solo peso al pueblo, porque ya se contaba con el dinero para ello.....No me ocupé en documentarme al respecto....veré si encuentro esa información
@@admin01 @Nostromo @soto01 @carvato » Y bueno, nada, que aqui el sistema sigue vacilandonos y mejor ya me voy esperemos que mamñana esto ya este bien jejejej
@@admin01 » Si, lo mismo me pasa a mi. Me sorprendió tener 984 menciones. ¡Ah caón! -Dije yo... Jajajaja Pero por otra parte, lo que menciona @Nostromo si es de escandalizarse: 4 Millones de pesos nomás por hacer "EL Proyecto"!!! No mmen... ¿Pues que lo hicieron ingenieros de la NASA? Churro proyecto muy inviable, porque si la infraestructura y autobuses fuese una total inversión del gobierno, sería creíble, pero ahi involucran inversión del pulpo camionero, y la palabra inversión, no está en su vocabulario. Ellos solo quieren Ganar, Ganar, Ganar. Y ahí en donde se va a trabar todo. El proyecto original, era conectar Metamoros, Coah. con Cd. Lerdo, Dgo. Pasando por Torreón y Gomez Palacio. Ya el Gobierno de Durango se rajó. Leticia Herrera dijo que si le entraba, pero ella está en campaña, y todos sabemos cómo son las promesas de campaña. Aparte de que el proyecto va a pisar los callos de los dueños de los Autobuses Rojos de Matamoros, Los de Campo Alianza, Ruta Sur, Ruta Dorada, Los de las Rutas Rojo y Verde de Torreón-Gomez-Lerdo. La verdad: No creo... Otros 4 millones de pesos tirados a la basura... (O: ¿Robados?)
@@admin01 » Es un gran error si el gobierno municipal lleva a la practica su proyecto Metrobus, impidiendo la entrada de los camiones verdes y rojos que vienen de Goméz hasta la zona centro.
De acuerdo al plan los autobuses que vienen de la vecina ciudad y de Lerdo, dejarían el pasaje en el puente del Río Nazas
Esto hecho pone en riesgo la seguridad de miles usuarios de las tres ciudades, pues el punto referido es altamente peligroso por estar dentro de una zona conflictiva; ahora si el tranbordo se da en pleno lecho seco, resulta igual de alto riesgo sobre en las mañanas y tardes por estar en despoblado.
Sí bien la zona metro requiere de una modernización del transporte de pasajeros, el proyecto de Metrobus podría dejar sin chamba a varios.
Hasta el momento se desconoce como el municipio de Torreón le hará para enfrentar la cancelación de varias concesiones para darle vialidad al gran proyecto