es muy importante el cuidado del agua y el que la gente a ga conciencia de que no pueden estar tirando basura en rios por que eso hace que los rios se contaminen y las personas que ocupan agua de esas en genral en los pue4blño que son utilizados para el riego eso lo hace muy importante para la comunidad y sobre todos por que es una fuente que se esta agotando en todo el pais
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!
@an12 » aqui en los foros les importan mas la grilla y estarse echando unos a otros quien tiene la verdad segun ellos inclusive veras que casi nadie participara en este tema bueno alo que voy este problema va desde que nacio la laguna el problema del agua donde antes era el mar de thetis ahora es un desierto donde desembocaban los dos unicos rios que no iban al mar el aguanaval y el nazas donde se formaba una gran laguna y añoa con año un gran ecositema pero la extracion sin medida y sin la reutilizacion del vital liquido nos esta llevando al fracaso y la extincion todavi esta por ahi la frase vencimos al desierto que el desierto nos va a ganar si no cambiamos nuestras mentalidades todavia lavan el coche y la banqueta con la manguera se quejan de que no hay agua y si hay la desperdician desde cuando la frase ""cierrale amanda "" hizo mella en los gorditos por la calle y todo sigue igual yo hago mi parte y los invito a hacer lo suyo ya que con acciones individuales haremos un cambio grobal torreon deveriaaprender de las vegas con mas de 4 veces la poblacion de torreon es sustentable en agua por su sistema de reciclado aparte de que nunca se devieron construir las presas ni la termoelectrica pero al algunero comun le vale el tema a continuacion te pongo una foto que tome de la hemeroteca en la bibloteca de la alameda para que veas desde cuando se tiene esto ..........hagan conciencia de una vez.........nada les cuesta
magnate3
el 6/jul, 2012 21:44 Diputado plurinominal
@an12 » ¿ NUEVA EN EL FORO ? Y DEL D.F. ¿ 12 AÑOS ? QUE BUENO QUE TE PREOCUPAS POR ESTE DESIERTO, PERO LOS QUE SE LA ACABARON FUERON LOS DE LAS COLONIAS CHERRIS, REGANDO SUS JARDINZOTES, LLENANDO SUS ALBERCOTAS, BARRIENDO SUS BANQUETOTAS, ETC.
carnalito ....calmado mi amigo si nuestra companera es 12 o otra edad ...pero lo primordial es respetar de la manera que ella vive y opina.......saludos mi carnalito!
@an12 » SE SABE QUE UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ES EL USO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA, PRINCIPALMENTE EN EL CULTIVO DE ALFALFA; LA APLICACION DE LA LEY SERIA UN BUEN PRINCIPIO, PERO YA SE TUVO LA EXPERIENCIA CON UN DIRECTOR REGIONAL DE LA CONAGUA, QUE FUE CAMBIADO A OTRA REGION POR ESTE MOTIVO.
HelenaDTroya
el 7/jul, 2012 14:53 Ciudadano distinguido
@an12 » .....“y que a pesar de la gravedad del asunto no cambien las conductas en ese sentido, siguen los agricultores sobre explotando el manto acuífero”. como LALA
las personas son wenas por dentro... el chiste es saberlas pelar
@an12 » que te dije solo pocas entrarian a comentar Cada vez que se refiere al problema del agua en La Laguna la atención se centra en la presencia del arsénico contenido en el líquido que ingerimos cotidianamente,(esto lo se por k trabajo en la facultad de medicina uac desde el año 68 el dr. bulmaro lo hizo publi peleo hizo estudios nadie lo escucho ahora en el cib. centro de investigacion biomediac anexo ala facultad lo difunden a otros paise que si aprenden pero a nosotros nos vale pura ..madere) a partir de ahí la discusión gira en torno a cómo debe abordarse esta cuestión para solucionarle. En la medida que se da vueltas al asunto se vuelve a la causa central ya identificada, la sobreexplotación del acuífero, sin embargo,nos gusta hacerle al pe.dejo y que nos vean la cara un vertiente de este problema es la deforestacion en la laguna cuanto no hems visto como se quitan arboles sin ton ni son para luego cubrir con cemento quitar cientos de arboles de camellones como paso en la vasconcelos al ciudad solo tiene un pulmon insuficiente para toda la ciudad la vegetacion atrae lluvia si queremos que llueva en la ciudad y si querermos que llueva en la sierra para la recarga del manto acuifera y presas debemos volver a forestar la sierra quien ya que una de las funciones ecológicas del bosque es la captación de agua que posteriormente escurre por gravedad a través de la superficie y filtra de manera subterránea hacia las partes bajas, principales beneficiarias de los volúmenes disponibles en el curso de los ríos y depósito en lagunas, o en los embalses cuando se represa, y en la formación de los acuíferos.
La disminución de los escurrimientos y filtraciones por la reducción de la masa forestal de la sierra, es uno de los problemas que debe atenderse y la solución reside en reforestar el bosque a la vez de controlar la tala de árboles, tarea nada sencilla si se considera que la recuperación de un bosque de encino-pino con árboles de 40 a 50 metros de altura implica un largo período, pero no hay otra, hay que hacerlo, porque la disponibilidad de agua está asociada a la salud de los ecosistemas, como en este caso de los bosques templados de la Sierra Madre Occidental. asi que reforestarsi no nos lleva la ingada...