TORREÓN, POR UN ERROR DE MEDICIÓN, SUS CALLES QUEDARON ANCHAS.
Torreón es una de las ciudades mejor trazadas del país. Sus calles son particularmente anchas debido a un error en la conversión de medidas. Relata el señor Ing. Wulff que el señor Eppen le manifestó su deseo de que este trabajo fuera realizado de inmediato, y éste accedió, aunque no traía consigo todos los elementos de medición necesarios. Así comenzó a fijar los puntos de los expresados cuadros de tierra paralelamente y verticales a la línea señalada como derecho de vía del Ferrocarril en un lado, y en el otro también paralelamente siguiendo la flexión de la vía del Ferrocarril Central. El señor Eppen dispuso que las manzanas tuvieran cien varas por cada lado, y que se diera a las calles veinticinco varas de ancho.
Luego se procedió a rayar las manzanas señalándose las esquinas con estacas de madera en cada cuadra, pero el Ing. Wulff no venía bien preparado de elementos de medición, y sólo tenía en su poder una cinta de medir de las que se usaban en el Estado de Texas, y se componían de pies y pulgadas; creyendo que tales medidas eran las correspondientes a la vara castellana e hizo los cálculos de medición bajo ese falso supuesto, considerando treinta y seis varas por cada cien pies, y con este motivo resultó la medición de cada manzana con ciento una vara cuatro pulgadas por lado, y las calles de veinticinco varas y doce pulgadas.
Una vez hecha la rectificación de medidas convirtiendo con exactitud al sistema métrico decimal, las manzanas resultaron con una medida exacta de ochenta y cuatro metros setenta y tres centímetros, por cada lado, y las calles con veintiún metros veinte centímetros de ancho; y así quedaron definitivamente, declarando el señor Eppen que ese modo como todos recibían mayor extensión que la amparaban sus títulos, nadie reclamaría.
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!