1
GUS1O
el 31/Aug, 2014 16:26
Ciudadano distinguido
@fer3nando » Buena tarde. Evidentemente es falso lo que Usted dice. Es imposible ahorrar 260 kilometros de camino de Torreón a San Luis Potosí, pues por carretera son alrededor de 600 kilometros, pero no más; en línea recta son aproximadamente 450 kilometros de distancia entre ambos puntos. Quiero decirle que ni en los paises del primer mundo existe una carretera en línea recta, por lo que addoptando un razonamiento medianamente lógico, consideraría que el ahorro en distancia apenas llegaría a unos 100 kilometros, por lo que creo que si algún día, el proyecto existió y fue abandonado, no es por molestar o perjudicar a nadie, sino por la debida relación costo-beneficio que implicaría, pues si tan siquiera fuese cierto que se ahorraría la distancia que Usted dice, ni lo dude que ya alguien hubiese construido la dichosa carretera, pero como eso no es cierto, nadie la construirá en los proximos años, esa idea tendrá que esperar un poco más.
Por otro lado, no puede resurgir o reactivarse algo que nunca ha estado activado, es decir, nunca existió una población importante entre ambas ciudades, recorriendo en línea recta de Torreón-San Luis Potosí; en cuanto a Viesca, con tan solo 3,500 habitantes, no es lo suficientemente importante como para idear una carretera en línea recta que pase por ahí y dejar morir a Zacatecas o a Saltillo. Para empezar, en Viesca no hay agua , por lo que no es factible intentar detonar su economía, aunque se lo merezca por su historia. En el caso particular, en línea recta entre Torreón-San Luis Potosí: 1.- No hay ningun solo lugar con fuerte concentración de población; 2.- Tampoco hay lugares cuya zona sea altamente productiva que se deban de integrar de inmediato al proceso de desarrollo general, y; 3.- Las zonas entre ambos puntos, son de escasa potencialidad económica.
Finalmente, revisando unos articulos periodísticos del 09/11/2013 del diario El Debate, me encuentro el articulo intitulado: "La Mazatlán-Durango es la carretera más cara del país." y en el texto se aprecia que dice: "....El recorrido por 230 kilómetros de longitud... requirió una inversion de 28 mil 600 millones de pesos para su edificacion, casi duplica...". En otras palabras, si la carretera de línea recta dentre Torreón a San Luis Potosí, en sus 450 kilometros costara 35,000 millones, sería mejor entregar 10 millones de pesos a cada habitante de ese "Pueblo Magico", incluyendo niños; por lo pronto no va a ocurrir ni una ni otra cosa, por lo que hay que esperar a que ocurra algo extraordinario en ese tramo para que dicha carretera sin importacia, sea construida; eventos tales como que se descubran en ese tramo minas de oro, plata, pertoleo, gas, etc.
Saludos.
Saludos
MEJOR EXPLICADO NO SE PUEDE
2
vampiro12
el 31/Aug, 2014 21:50
Diputado local
@GUS1O »
Hace años un comandante de la federal de caminos
en una platica dijo esto. "Las carreteras unen ciudades, las autopistas acortan distancias entre ellas"
Ese tramo ya lo explicaste no hay una Ciudad importante, solo desierto.
ni pex.
Hay rasgos de virtud en el malvado..jejee
...Pero algún día.
3
@fer3nando »
Mi estimado: esa susodicha carretera, seguiría un trayecto
que recorrería las desoladas estaciones que atendía el desaparecido
FFCCNdeM, a saber: Cañitas de Felipe Pescador, Mazapil y Concepción
del Oro "para beneficiar al progresista" Estado de Zacatecas. Como bien le
explicaron, no hay tal ahorro en kilometraje, con accidentes geográficos,
más o menos serían los mismos, alrededor de 600 kilómetros. No hay
rentabilidad económica si no, ya hubieran construido también, la carretera
entre Ciudad Juárez y Piedras Negras, para igualar -con Estados Unidos-
y abrir, la autopista transfronteriza. Algún día, como en 1994 con e TLC,
seremos un país del Primer Mundo. Y créame que vamos en ese camino,
CSG ya nos puso el primer presidente para encaminarnos.
Saludos
...Forum locuta, causa finita
4
Nostromo
el 1/Sep, 2014 00:00
Diputado federal
@fer3nando @GUS1O » Yo lo que sabía era que se pensaba en una autopista de Matamoros -Viesca-Parras, que básicamente ampliarían los caminos que ya existen.
No supe que fin tuvo tal proyecto (2010, administración del cumbierto moreira) ya que según el google cada año dicen que la van a hacer, pero "nomás" no la empiezan.
Construirán la carretera Viesca-Parras de la Fuente
Eso si, no dudo que desde el 2010 esten metiendo este proyecto en los presupuestos.
Qui mala facit, Suo cibum crustum putrida erit .
5
@artillerodel87 » JOY JOY JOY APOKO MAY FRIEND ASTE EZ UN TRAGALONCHIZ PRIYISTA,,, ZE AKABA DE ECHAR A TODA LA LIGA PANOCHA DEL VULGO DE MI FOROU ENZIMA MAY FRIEND,,, ZE PAZA MECAY.
SALUDES FROM LONDON.
6
GUS1O
el 1/Sep, 2014 08:12
Ciudadano distinguido
@Nostromo » Buen día. Es cierto lo que Usted comenta de la carretera Viesca a Parras en Coahuila de Zaragoza, en mayo de este año dijeron que ya tenía un 70% de avance, como vamos creo que en otros 4 años estara lista. Por lo demás, como bien lo dice fern3ando, fue un rumor, no un anuncio oficial lo relativo a la carretera o autopista de Torreón- San Luis Potosí o viceversa. Saludos
Saludos
7
Nostromo
el 2/Sep, 2014 11:08
Diputado federal
@GUS1O » De hecho existe ya una autopista Saltillo - Matehuala (SLP).
Según recomendaciones de muchos, si vienes de Aguascalientes es mejor esa ruta que la que pasa por Zacatecas, debido a la inseguridad.
Hacer una vía directa Torreón a San Luis Potosí, suena un proyecto incosteable, realmente dudo que haya el comercio necesario entre estas dos ciudades como para justificarlo.
Qui mala facit, Suo cibum crustum putrida erit .
8
RasAlGhul
el 3/Sep, 2014 09:59
Diputado federal
@Nostromo » ,,,JA JA JA JA JA,,,LLU SENTIRTE LA MAMA DE TARZAN MECAY,,,ORA YA ASTA DICES SI UN PROYECTO ES INCOSTIABLE O NO,,,TE PASAS MECAY
SALUDES FROM INGLAN