De aquel Torreón... en mis recuerdos
...La Maclovio Herrera es la columna derecha y La Moderna el costado izquierdo de la entrada a Torreón. El largo puente de vigas de fierro entrelazadas, que separa geográficamente a dos ciudades y dos estados, relumbra como la plata desde cualquier punto por donde quiera que se le vea. Sobre él transitan, en dos sentidos, vehículos y peatones. Por debajo jornaleros palean y palean arena que sirve para la construcción de casas y edificios, cargándola en sus carromatos de mulas. Hacia el poniente, por el cañón del Cerro de las Calabazas se aprecia el otro puente, de color negro, que sostiene las vías para el tráfico de locomotoras arrastrando largas filas con vagones de carga y pasajeros.
Del caudaloso Nazas sólo queda un remedo de río pegado a la ribera coahuilense. Sus aguas escasas son aprovechadas por mujeres de la Maclovio Herrera para lavar trapos y ropa. La aprovechan también montones de chiquillos en puros calzones o encuerados para nadar y mitigar el calor de estas tierras; en sus juegos chacualean el agua, corren en lo bajito; los más atrevidos se tiran clavados desde la compuerta, contienen por segundos la respiración y salen disparados como torpedos a la superficie donde comienza el Canal de El Coyote.
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!