Acceder al foro

Laguneros en el Mundo

Laguneros del mundo.... punto de encuentro.

me
autor Escrito por a123456
Visitante distinguido
Thursday 8 de February de 2007 10:07

C R I T I C A S Y P R O P U E S T A S

Con el debido respeto que nos merecen todos y todas los/las foristas ustedes que tienen esa gran capacidad de critica y sañalamientos les solicitamos propuestas que beneficien a la ciudadania en general gracias. ESTOS PROYECTOS YA FUERON ENTREGADOS AL PRESIDENTE DE VOLUNTARIADO DE COAHUILA FEDERACION DE PROFESIONALES Y EMPRESARIOS DEMOCRATICOS A.C. CALLE JUAN E GARCIA NO_319 NORTE ZONA CENTRO TORREON CAOAHUILA TEL._871 1 93 58 62 CEL.0 44 87 11 39 50 68 TORREÓN, COAH. A 2° DE FEBRERO DEL 2007 Las actuales circunstancias sociales , que determina la calidad de vida del ciudadano, han conducido a la sofisticación de los problemas tradicionales y a generar problemas sociales inéditos. La irresponsabilidad del gobierno federal anterior en materia de combate al narcotráfico, y en casi todos los rublos de índole social, así como la agresividad de los elementos nocivos y el relajamiento de las costumbres y tradiciones nacionales vulneraron y debilitaron la estructura familiar y los conceptos que originaron la nación mexicana. La sociedad, en su totalidad, de una forma u otra está pagando, con creces, la equivocada política social federal y de sus aliados. Drogadicción, violencia intrafamiliar, inseguridad, abuso sexual infantil, desintegración familiar, abandono de ancianos, entre otros, son específicamente estos agravios. La infancia, inocente y muchas veces desamparada, es la víctima ideal; los ancianos en abandono no se quedan atrás. Es así como toda la sociedad: ciudadanos, gobierno y asociaciones de ciudadanos, con conciencia solidaria, se avocan a participar en la solución de ellos. Esta Federación ha seleccionado tres proyectos a desarrollar para dar así, cumplimiento a sus objetivos plasmados en su acta constitutiva. Deseando su benevolencia, exponemos a su atención los Prospectum de estos tres proyectos. _ C. ALBERTO LARA NORIEGA PRESIDENTE “EL CONOCIMIENTO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD” PROYECTO “A” “PEQUEÑO CIUDADANO” Fenómeno social: La dramática agresividad que padece la infancia por: drogadicción, maltrato familiar, transporte deficiente, inseguridad, abuso sexual, desintegración familiar, deficiencia escolar, etc. Y la problemática a que se enfrentan los padres de familia con hijos hiperactivos al no contar con apoyo adecuado. Campo de acción: escuelas primarias de Torreón Cronología: febrero – junio 2007 Objetivos: coadyuvar con las instituciones oficiales a mejorar la calidad de vida de la infancia torreonense en los renglones enunciados, aportando a la niñez (4°, 5° y 6xto grado de primaria) elementos adecuados de una manera amena y sencilla. METODOLOGÍA 1.Con la finalidad de especificar las acciones a emprender, y así sean más eficientes, se levantará una encuesta representativa en las escuelas seleccionadas. 2.Ya con la información conveniente se desarrollaran las siguientes acciones encaminadas a acometer el mayor número de problemas mediante: 3. A.Distribución de material de difusión y asesoría directa en el área escogida mediante una campaña en la que los instrumentos serán: a.Conferencias: por personas idóneas b.Literatura: edición del Manual del adolescente c.La cartilla: para motivar la participación d.Pláticas: informales e interesantes e.Concursos: para motivar la participación Las referidas acciones contendrán el mecanismo adecuado para que sea interactivo. B. Una vez ubicados y censados el mayor número de familias con niños hiperactivos proporcionarles a los padres la información y el material pertinente que los apoye. PROYECTO “B” “PENDIENTES DE NUESTROS ANCIANOS” FENÓMENO SOCIAL: La vulnerabilidad en que se encuentran los ciudadanos de la tercera edad que viven en soledad ante las agresiones urbanas, el abandono familiar aislados, inclusive, de los canales institucionales creados para su atención por carecer de información adecuada de quienes le pueden apoyar INSEN), sus derechos (DERECHOS DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD , En la Asamblea del Envejecimiento, celebrada en 1982, la Organización de las Naciones Unidas determinó que toda persona mayor de sesenta años se considera de la tercera edad, razón por la cual debe gozar de derechos especiales), Y LOS PRINCIPIOS DE COMPORTAMIENTO (Consejos para desarrollarse mejor las personas de la tercera edad en la sociedad ) Igualmente los ciudadanos de la tercera edad que, aún viviendo en familia, no poseen la información adecuada y así se automarginan de los beneficios que ellas pueden proporcionarles. Campo de acción: Las colonias de bajos ingresos de Torreón Cronología: Febrero- Junio 2007 Objetivos: Campaña para detectar e informar a todas las personas de la tercera edad que viven en las colonias de bajos ingresos de Torreón aportando: METODOLOGÍA 1.Distribución de la Guía Dorada con el contenido siguiente: A.Los Derechos de las Personas de la Tercera Edad B.Principios de comportamiento para las personas de la tercera edad. C.Directorio de instituciones avocadas a su atención. 2. Implementar el sistema “Pendientes del ciudadano de la edad dorada” para proteger a las personas de la tercera edad que vivan solos mediante la organización con vecinos, tenderos, teléfono “Alerta”, dotación de celulares las personas que lo necesiten, etc. PROYECTO “C” SOBREVIVENCIA Y CONVIVENCIA URBANA Fenómeno social: de tiempo atrás la sociedad mexicana ha sufrido el embate de múltiples agresiones, siendo las más afectadas la familia, específicamente la mujer y los hijos: inseguridad, insalubridad, contaminación, adicciones, abusos del poder, carencias económicas, entre otras, son las más importantes. Campo de acción: el municipio de Torreón Cronología: febrero – septiembre 2007 Objetivos: Impartición de Talleres a las madres de familia y dotación del material adecuado para proporcionarles los conocimientos y herramientas adecuadas para Prevenir, Enfrentar y Aconsejar que hacer luego, ante las agresiones enlistadas así como mejorar la convivencia vecinal. METODOLOGÍA Los Talleres serán impartidos por personas que capacitara esta Federación en las 500, aproximadamente, Juntas vecinales que existen en la Ciudad. CONTENIDO DEL TALLER 1 INSEGURIDAD PREVENCIÓN DELITOS SECUESTRO EXPRÉS, EXTORSIÓN EN EL HOGAR EN LUGARES PÚBLICOS LESIONES Y HOMICIDIO DELITOS SEXUALES EN SU COMUNIDAD EN SU TRABAJO EN LOS BANCOS CAJEROS AUTOMÁTICOS TARJETAS DE CRÉDITO AUTOMOVILISTAS VÍA PÚBLICA COMPRAS POR INTERNET QUE HACER EN CASO DE ASALTO TAXIS RECOMENDACIONES A MUJERES 2. INSALUBRIDAD ENFERMEDADES MÁS COMUNES QUE SE EXPRESAN EN EL MUNICIPIO DE TORREÓN ESTRÉS CÓLERA CÁNCER SIDA DIABETES CARDIOVASCULARES DEPRESIÓN 3. DESASTRES URBANOS INCENDIOS INUNDACIONES PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL 4. PRIMEROS AUXILIOS MÉDICOS 5. PROTEJA A SUS HIJOS ADICCIONES: DROGAS, ALCOHOL, ETC. AGRESIONES SEXUALES INTERNET VIOLENCIA INTRAFAMILIAR APRENDER A CUIDARSE SOLOS. OTRAS AGRESIONES CÓDIGO KIDSCAPE 6. ABUSOS DEL PODER PRIMEROS AUXILIOS EN SUS DERECHOS HUMANOS. El único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.

¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!

Hay 5 respuestas al foro

Hola, para seguir leyendo por favor identifíquese con alguna cuenta:
no está identificado, debe identificarse para leer el resto del escrito.