Acceder al foro

Laguneros en el Mundo

Laguneros del mundo.... punto de encuentro.

me
autor Escrito por Tox007
Visitante distinguido
Monday 12 de February de 2007 00:44

Los primeros resultados de la lucha anti-drogas..... la historia se repite

*El supersecretario ya negoció con el narco* El supersecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, al viejo estilo de la extinta Policía Judicial Federal, por decirlo de una forma, ya se sentó a negociar con los padrinos de las drogas a cambio de poner orden en el país y evitar la brutal narcoviolencia en varios estados de la República mexicana. Es decir, la reducción dizque del 50% de la violencia en México no es producto de los megaoperativos policiaco-militares en los estados de Michoacán, Guerrero, Nuevo León y Sinaloa, sino de las negociaciones que llevan a cabo sus narcopolicias de García Luna, encabezados por Igor Labastiga, Francisco Garza Palacios y un comanche de apellido Debenito. Cada sexenio han tenido sus capos preferidos con los que El estado y sus personeros encubren a las empresas criminales, sean del narco o no. Así por ejemplo para nadie es un secreto que durante la administración de foxilandia, desde las estructuras de la PGR con Rafael Macedo de la Concha al frente, se protegió (todavía se le protege) a El Chapo Guzmán, El Mayo Zambada, Vicente Carrillo, Nacho Coronel, Miguel Aguirre, El Caballo, Juan José Esparragoza , El Azúl y otros. "La palabra":http://esp.mexico.com/lapalabra/una/29534/el-supersecretario-ya-negoci%F2-con-el-narco *Gana ‘El Chapo’ con lucha antinarco* MÉXICO, D.F. (Agencia Proceso) La imagen más reciente que la Procuraduría General de la República (PGR) tiene de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera es un retrato en el que el narcotraficante sinaloense luce más rejuvenecido luego de una cirugía plástica a la que se sometió. A finales del sexenio pasado, al “capo” le recortaron las mejillas, le restiraron la piel y le desaparecieron las arrugas. De cara al nuevo sexenio, “El Chapo” no sólo se quitó algunos años; también hizo a un lado a varios de sus rivales en el negocio de las drogas y se apresta a ser el narcotraficante más poderoso. Luis Astorga, especialista en problemas de narcotráfico y seguridad nacional del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM), sostiene que el sinaloense encabeza “una coalición de bandas dedicadas al narcotráfico que, a diferencia de los miembros del Cártel del Golfo, es más flexible y está menos burocratizada. Todas las piezas están aglutinadas alrededor de una figura que parece ser ‘El Chapo’ Guzmán”. Autor de “El siglo de las drogas”, Astorga no tiene duda de que serán los sinaloenses -“El Chapo” o cualquier otro miembro de su coalición- los que pueden alcanzar el liderazgo en el tráfico de drogas durante el sexenio de Felipe Calderón, entre otras razones porque, dice, ese grupo de narcotraficantes no sólo es el más viejo en el negocio, sino porque sus integrantes son menos proclives a la violencia. "El Imparcial":http://www.elimparcial.com/edicionimpresa/Hoy/General/200702116.pdf

¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!

Hay 2 respuestas al foro

Hola, para seguir leyendo por favor identifíquese con alguna cuenta:
no está identificado, debe identificarse para leer el resto del escrito.