Acceder al foro

Laguneros en el Mundo

Laguneros del mundo.... punto de encuentro.

me
moderador autor Escrito por artillerodel87
Regidor
Thursday 23 de June de 2011 19:31

Sicilia y Calderón Frente a Frente en... frases

Inédito encuentro, sin tapujos y diciéndose sus verdades, sostuvieron Javier sicilia y Felipe Calderón. Sicilia en su papel de representante del reclamo del dolor de los deudos exigió perdón y Calderón lo pidió a medias, contenido sólo por su postura de haber actuado contra el crimen organizado, ante las circunstancias.

 

Javier Sicilia:

1.- Venimos hasta aquí, en primer lugar, a que reconozcan la deuda que el Estado mexicano tiene con las víctimas, con sus familias, y la sociedad entera (...) Hemos venido hasta aquí para que nos hagan justicia.

2.- En su calidad de Representante del Estado, señor Presidente, está obligado a pedir perdón a la nación, en particular, a las víctimas.

3.- Juntos detengamos esta guerra y busquemos condiciones para la paz con justicia y dignidad.

4.- La guerra es entre ustedes y los narcotraficantes, una guerra que no es nuestra, pero que nosotros padecemos en carne viva.

5.- El Estado mexicano está fallando en su obligación de proteger a su gente y defender sus derechos.

6.- Tenemos derecho como ciudadanos a una redefinición de la estrategia de seguridad. Para ello es necesario terminar con el enfoque militarista de combate al crimen organizado mediante un enfoque más amplio y estructural.

7.- Son corresponsables, independientemente de los criminales, del dolor, de la muerte y del sufrimiento de miles de familias en nuestro país, más aún cuando ese mismo Estado vuelve a victimizar a quienes buscan justicia y los dejan en el abandono y el olvido.

8.- Ustedes, señor Presidente, son responsables de haber declarado esta guerra junto a un Ejército que además no existe, porque está formado por criminales, sin haber hecho antes una profunda reforma política y un saneamiento de las instituciones.

9.- Ustedes nos dirán que muchas de esas víctimas (40 mil) son criminales. Sin embargo, nosotros les decimos que aunque lo fueran, porque nadie nace criminal, son también víctimas  que hay que reconocer para saber de dónde provienen y qué no les dio el Estado, y qué no les dimos la sociedad, para haber fracturado sus vidas.

10.- Tenemos derecho a la garantía de la no repetición de los crímenes. Para ello, se debe, junto con la ciudadanía, establecer mecanismos para sancionar a los funcionarios involucrados en redes de complicidad o delitos de omisión.

Felipe Calderón:

1.- Coincido en que debemos pedir perdón por no proteger la vida de las víctimas pero no por haber actuado contra los criminales que están matando a las víctimas, eso definitivamente es un error y en eso, Javier, sí estás equivocado.

2.- Yo sé que están en la nómina, yo sé cuánto reciben (...) He sabido, por ejemplo, de jueces que han recibido dinero o que dialogan con criminales, y que liberan a criminales, pero mientras yo no tenga una prueba, o la procuradora no tenga una prueba, ese juez es juez, y ese ciudadano es ciudadano, y es además, es inocente (Sobre el papel de los jueces)

3.- La verdad es que prefiero, insisto, que me juzguen -a veces creo que injustamente, en fin, la historia lo dirá-, por haber actuado, que por haberme quedado quieto.

4.- Contra lo que se ha dicho que fue irresponsable actuar, pienso sinceramente que lo verdaderamente irresponsable hubiera sido no actuar.

5- Yo estoy dispuesto, de veras, de veras, a buscar esa paz para México con justicia y dignidad, simplemente claudicar, simplemente echarse para atrás no es paz, don Javier (Sicilia).

6.- Suponer que toda la maldad viene del Estado, que el Estado es el generador único de la violencia, es un error.

7.- No hay violencia porque estén ahí las Fuerzas Federales. Las Fuerzas Federales están ahí porque ahí hay violencia, una violencia que las autoridades locales no pudieron controlar.

8.- Lo que hay que hacer es actuar y enfrentar a los criminales, y eso es lo que hemos hecho y, pienso, que debemos hacer.

9.- Yo prefiero asumir la crítica, así sea injusta, de haber actuado, a quedarme con el cargo de conciencia de haber visto el problema y, por conveniencia, no haber hecho nada.

10.- Como padre de familia, como mexicano, y como Presidente de la República, me duele profundamente este dolor de México.


¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!

Hay 14 respuestas al foro

Hola, para seguir leyendo por favor identifíquese con alguna cuenta:
no está identificado, debe identificarse para leer el resto del escrito.