El baile de las máscaras
La función social de la máscara ha sido objeto de múltiples reflexiones antropológicas, siendo la más importante la hecha por Claude Lévi-Strauss (No es el de los pantalones, ese es otro).
¿Cuál es la función de la máscara en los cómics?, ¿Por qué los superhéroes y súpervillanos son adeptos a la máscara?
La máscara, por lo general, es un objeto de diferentes materiales: cerámica, yeso, tela, o como actualmente sucede la máscara de un teclado de computadora, etc., que se utiliza en el rostro, con la intención de cubrir a la cara del personaje. En el teatro griego, la máscara, el prôsopon(careta, máscara), funge como un elemento teatral. La máscara, para los griegos, cubre el rostro de la persona, acentuando la dimensión de personaje. El actor griego pierde su dimensión persona para volverse personaje. Al momento de representar una obra, el actor deja de ser actor para volverse personaje. Esta teatralidad le otorga una serie de notas psicológicas, temporales, conductuales, que en persona, no posee o que no acostumbra a mostrarlas por múltiples razones.
Al igual que lo que sucede con el actor de teatro, el superhéroe, al ponerse la máscara, se transforma, se llena de una esencia que como persona no contiene. Bruno Díaz (Bruce Wayne), al ponerse la máscara justiciera del murciélago deja de ser el playboy multimillonario para convertirse en el frío y racional detective.
Mención aparte merecen los superhéroes y supervillanos que no utilizan máscaras; por ejemplo, el poderoso Thor o Superman que han elegido otra estrategia: Esconderse en la población humana, usando “la máscara” del hombre. Por ejemplo, Superman en la identidad de Clark Kent y la de Thor, en la más conocida a lo largo de su evolución en el cómic, el Dr. Donald Blake. Todos se fijan en los héroes pero no en esos hombres que pasan desapercibidos, buena manera de ocultarse.
El superhéroe es a la vez temido y amado. Spiderman y Batman representan mejor que nadie lo anterior. Un sector de la población los ama; el otro, en el mejor de los casos, tiene dudas respecto de ellos.
¿Y el Zorro?
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!