¿COMARCA LAGUNERA BAJO ASEDIO? ¿MÉXICO EN SITIO?
La violencia nunca ha sido ajena a nuestra región, como en todas la ciudades y poblados, la violencia parece ser parte del quehacer humano. Sin embargo para que una región sea próspera o mantenga niveles de vida adecuados, la violencia debe mantenerse en un límite, lo cual depende de sanas políticas que mantengan una economía fluida que propicien una sana distribución de riquezas y además de la acción directa de las fuerzas de seguridad, o sea la policía, y claro, la conciencia popular.
Desde hace poco tiempo hemos visto como el nivel de violencia en nuestra región ha aumentado gravemente. Pasando de los asaltos menores (no menos peligrosos para quien los sufre) a robos bancarios con armas de grueso calibre. Pasando de las ejecuciones pasionales o por rivalidad entre pandillas en bailes de rancho o barrio a enfrentamientos entre comandos armados del crimen muy organizado. Secuestro y extorsiones eran ajenas a nuestro vivir diario como comunidad.
Lo que anteriormente veíamos como una realidad alterna y lejana de nuestro país a través de cintas de los hermanos Almada y otros, es ahora un temor real.
Desde la semana pasada vimos una escalada de violencia como pocas, tanto en la comarca como en el resto del país, iniciando tal vez con al asalto al CERESO, hasta los enfrentamientos del día de ayer, hechos con gran número de ejecuciones. Como ya hemos visto antes, luego de hechos en escalada vuelve una relativa calma, vendrá seguramente un periodo de tranquilidad aparente en el que los temores se disiparan un poco, desafortunadamente también hemos visto como regresan tarde o temprano.
Algunos dicen que solo se crean ambientes de psicosis colectiva, pero no podemos ignorar que estos hechos si están pasando, no son producto del imaginario popular, no son rumores de una ciudad lejana. Como sociedad no podemos dejar de funcionar por temor o pánico, pero tampoco podemos minimizar los hechos. Sin caer en los extremos de la paranoia, debemos mantener precauciones.
Mucho se ha dicho, de las causas, de los causantes, de los cómplices, de los agravantes, de las posibles soluciones.
A nivel nacional ¿Qué creen que verdaderamente resolviera el probema? una revolución armada, una revolución o mas bien evolución del pensamiento, pena de muerte, legalización de las drogas, purgas en las fuerzas de seguridad y gobierno, pactar con un cártel, formación de comandos ciudadanos.
Como ciudadanos, ¿Qué podemos hacer? ¿Cuál sería la mejor alternativa o alternativas?
Los invito a reflexionar.
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!