I.F.E POCA CREDEBILIDAD
BUENO SE ACABARON LAS ELECCIONES Y PASARON 18 DIAS
el resultado el ife no es mas que un instituto que traga dinero a manos llenas incapaz e incopetente de realizar su trabajo que no desquita el dinero de nuestros impuestos con funcionarios de dudosa honaribilidad y con sueldazos de poca ma.dre
A pesar de las miles de evidencias reveladas en medios de comunicación
y redes sociales acerca de la compra de votos en algunos estados de
la República por parte del Partido Revolucionario Institucional para favorecer a su
candidato Enrique Peña Nieto, el Instituto Federal Electoral se ha pronunciado “incompetente”para investigar o sancionar los delitos electorales establecidos en el Código PenalFederal, según declaraciones de Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del InstitutoFederal Electoral.El titular del IFE delegó esa responsabilidad a la Fiscalía Especializada para la Atenciónde Delitos Electorales (FEPADE), ante la avalancha se señalamientos hechos en contra delinstituto en los días posteriores a la jornada electoral en pocas palabras ataca el peje
El proceso electoral no ha terminado,pues aún falta ver la conclusión de la impugnaciones que el Movimiento Progresista hará ante el Tribunal Federal Electoral, en las que pedirá la anulación de la elección presidencial, pero por lo que se ha visto hasta el momento en el actuar de las autoridades electorales, se puede anticipar que se dará por buena una elección plagada de irregularidades.cabe aclarar que todos los partidos estan metidos en el cochinero unos mas que otros pero todos al fin
Las rutas para vencer la presunción de validez de la elección transitan por dos vías. La primera consiste en solicitar la aplicación de las causales de nulidad expresas contendidas en la ley. La segunda, en la petición de aplicar una causal creada jurisprudencialmente por el propio Tribunal Electoral del Poder federal pero aqui quien esta solo es amlo contra el i.f.e el pan ya tiro la toalla
pero diran cuales son las causas para anular ????
Si en al menos el 25% de los más de 143 mil centros de votación hubo afectaciones de “tiempo” y “lugar” de instalación de casillas, realización de los cómputos o entrega de paquetes electorales, sin causa justificada. Si se permitió que ciudadanos sin credencial de elector o sin inscripción a la lista nominal ejercieran el voto. Si se impidió a los ciudadanos ejercer su derecho al voto. Si por errores, o por dolo, los votos no se computaron adecuadamente. Si se ejerció violencia física opresión sobre los ciudadanos al momento de votar o sobre los funcionarios de mesas de casilla al momento de computar los sufragios.
Segunda ruta: Causal de nulidad abstracta.vaya oracion perfecta para un pais surrealista
Consiste en solicitar la aplicación de una tesis jurisprudencial en donde el TEPJF ha especificado aquellas condiciones constitucionales que derivan en el reconocimiento de la
validez de la elección. Este modo de proceder deriva de la resolución de distintas elecciones entre 2000 y 2004, en donde, producto de la nulidad de la elección para gobernador de Tabasco, se instauró la llamada “causal de nulidad abstracta”.
Al establecerla, el TEPJF señaló que las elecciones se regulan bajo un orden democrático sometido a la observancia de distintos principios fundamentales que se erigen como
“substanciales” de cualquier elección, y que, si se vulneran, es imposible declarar que la elección fue libre y auténtica, conduciendo a poner en entredicho su credibilidad o legitimidad, de ahí que la afectación grave o trascendente de los principios constitucionales genera que la elección carezca de sustento constitucional, impidiendo el reconocimiento de su validez jurídica. La causal abstracta fue derogada por el propio TEPJF a finales de 2008, al interpretar que de acuerdo con la reforma constitucional no
podía seguirla utilizando, pues sólo podría decretarse la nulidad de elecciones por causales que el legislador hubiere previsto en las leyes. Sin embargo, su derogación duró
poco más de un año, debido a que en la elección del ayuntamiento de Acapulco, Guerrero, en diciembre de 2008, volvió a ponerla en circulación,
aunque bajo otra denominación, y con argumentos adicionales y mejor perfilados.
Desde entonces, la “causal de invalidez por violación de principios constitucionales”
está vigente y el TEPJF ha identificado un buen número de principios que desde la Constituciónson aplicables a los comicios
Esa es la puerta que habrán de tocar el peje y compañia , y, una vez abierta,
deberán demostrar con pruebas fehacientes que las irregularidades efectivamente se cometieron y, sobre todo, que fueron determinantes para difuminar la diferencia de más de 3 millones 200 mil votos existentes entre
el primero y el segundo lugar. Sin embargo, por la pobre actuación que hasta el momento han tenido las autoridades electorales en el proceso
electoral, se avizora una determinación que validará una elección en la que se ha demostrado existieron múltiples irregularidades, entre ellas, la compra de miles de votos.
pero ante esto el ife debe rehacerse o eliminarse por no ser imparcial pero ante esto se pronuncian no uno si no varios comentaristas editoriales y el propio ife en la nota de hoy en el siglo de torreon donde validan las tarjetas " que todos los partidos políticos ""compran votos aprovechando la miseria de los votantes, y lanza sin querer o atres bandas la pregunta para que la gente opine y si, la mayoría dice que si es cierto, y concluye que entonces esa acusación no procede porque todos los partidos incurren en
ella. Visto así,se agrega, que es parte de la idiosincrasia de los mexicanos, o sea, está
en nuestra conciencia ser corruptos y va a pasar mucho tiempo para que desaparezca
esta costumbre.y a lo que me pregunto
¿Cómo quiere que desaparezca si no se aplica la ley desde que queda inscrita en
la Constitución? La lógica ddel tribunal de SI TODOS SOMOS CORRUPTOS YA NO LA HAGAN DE TOS .. Calderón: Es inaceptable la compra de votos y se debe castigar a quien resulte responsable.( DEMAGOGO HASTA EL FINAL)
¿tu con cuán lógica te quedas ?
¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!