Acceder al foro

Ciencia y Tecnología

Foro sobre tecnología, internet, tendencias, herramientas sociales (web 2.0), etc.

me
autor Escrito por apologeta
Gobernador
Saturday 25 de October de 2014 17:36

ESTA ES LA APP QUE TRAE DE CABEZA A LAS AUTORIDADES DE HONG-KONG

Firechat permite crear redes autónomas para enviar mensajes sin necesidad de conectarse a internet.

Hace días que la juventud de Hong-Kong está en pie, concentrada en el distrito financiero de la ciudad. ¿Sus peticiones? Muy similares a las que vemos repitiéndose alrededor del globo desde el 15-M, las Primaveras Árabes y Occupy Wall Street: más y mejor democracia. Capacidad real de las personas para decidir sobre su futuro. También sus métodos para comunicarse son similares. Sólo que esta vez no están usando Twitter, sino Firechat.

Firechat es una aplicación que existe en el mercado desde el pasado marzo y que hasta hoy había pasado bastante desapercibida. Es un simple servicio de mensajería instantánea que te permite crear grupos de chat. En gran parte funciona como un Whatsapp al uso... ¿Qué tiene de especial entonces? Sobre todo, que puede funcionar sin estar conectado a internet.

No es magia, es Bluetooth. Gracias a él, cada teléfono actúa a la vez como receptor y emisor, formando una red con otros terminales alrededor, hasta una distancia de unos 70 metros. Es lo que se conoce como una “mesh network” o “red en malla”, una estructura cerrada que permite a los usuarios comunicarse entre ellos siendo a la vez antenas de su propio sistema.

La posibilidad más interesante que brinda el invento es la de burlar la posible censura que pueda ejercer el gobierno de turno en las protestas. Si tus mandatarios deciden hacerte un “Erdogan” (cortarte Twitter, como hizo el primer ministro turco sin demasiado éxito), siempre podrás comunicarte con otros protestantes que estén cerca, y juntos ir creando una red cada vez más potente.

La dimensión poética de su funcionamiento es innegable: cuanta más gente se conecta, más fuerza tiene la señal, y más potencia ganan las ideas. Como un movimiento político. Como la misma democracia.

Aquí en México estará chingón, por si se la ocurre al burro Peña Nieto restringir el internet.

Les dejo esto y no me pregunten nada, porque no se ni madres de esto. QUE ALGUIEN NOS EXPLIQUE.


¿Te gustó este tema? puedes compartirlo, ¡es gratis!

Hay 2 respuestas al foro

Hola, para seguir leyendo por favor identifíquese con alguna cuenta:
no está identificado, debe identificarse para leer el resto del escrito.